Portal de Mercadotecnia

Mercadotecnia  /  Definiciones

Definición de Mercadotecnia

Conozca cuál es la Definición de Mercadotecnia desde la perspectiva de reconocidos expertos en la materia y de un análisis estructural que describe sus elementos más importantes.

Por: Ivan Thompson | Comentarios: 14

El presente artículo contiene una recopilación de las definiciones que proponen instituciones y expertos en temas de mercadotecnia, como la American Marketing Asociation, The Chartered Institute of Marketing, Kotler, Stanton, McCarthy, Howard, Al Ries, Jack Trout.

Además, incluye un análisis estructural que revela los elementos críticos que conforman la definición de mercadotecnia.

Definición de Mercadotecnia, Según Expertos en la Materia:

En síntesis, y complementando las anteriores definiciones, planteo la siguiente definición de mercadotecnia:

La mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio.

Análisis Estructural de la Definición de Mercadotecnia:

Tomando en cuenta las anteriores definiciones, se puede identificar un conjunto de "elementos críticos" que conforman la estructura básica de la mercadotecnia, los cuales, revelan su verdadero alcance, como se detalla a continuación:

  1. La mercadotecnia es un proceso social y administrativo: Se considera un proceso social porque intervienen grupos de personas, con necesidades, deseos y demandas. Según Kotler, el punto de partida de la disciplina de la mercadotecnia radica en las necesidades y deseos humanos [1].
    Además, se considera un proceso administrativo, porque la mercadotecnia necesita de sus elementos básicos, como son: la planeación, la organización, la implementación y el control, para el desarrollo de sus actividades.
    Ambas características básicas y que forman parte de la "definición de mercadotecnia", nos ayudan a recordar dos puntos muy importantes:
    1. La mercadotecnia es realizada por personas y dirigida hacia personas (proceso social): Este aspecto es fundamental para no perder de vista la "humanización" de sus distintas actividades.
    2. La mercadotecnia necesita ser administrada: Hoy en día no es suficiente tener ideas brillantes, hay que planificarlas, organizarlas, implementarlas y controlarlas, para de esa manera, incrementar las posibilidades de éxito y que la empresa sea más competitiva.
  2. La mercadotecnia promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes: Intercambio es el acto en el que alguien obtiene algo (p. eje. un producto o servicio) entregando alguna cosa a cambio (p. eje. dinero).
    Según Philip Kotler, para que el intercambio tenga lugar deben reunirse cinco condiciones: 1) Que existan al menos dos partes, 2) que cada parte posea algo que pueda tener valor para la otra parte, 3) que cada parte sea capaz de comunicarse y hacer entrega, 4) que cada parte tenga libertad para aceptar o rechazar la oferta, 5) que cada parte considere que es apropiado o deseable negociar con la otra parte. Teniendo esto en cuenta, se puede llegar a la conclusión de que la mercadotecnia promueve los procesos de intercambio para lograr la satisfacción de todas la partes que intervienen en él.
  3. La mercadotecnia es una función de la empresa: En un sentido amplio, una empresa está compuesta por diferentes departamentos (p. ej. Finanzas, Recursos Humanos, Marketing, etc..); los cuales, realizan diversas funciones pero de una forma coordinada entre sí.
    La mercadotecnia, por su parte, es una función porque comprende una serie de actividades (identificación de oportunidades, investigación de mercados, formulación de estrategias y tácticas, etc...) con objetivos propios, pero que están estrechamente interrelacionados con los otros departamentos, para de esta manera servir a los objetivos globales de la empresa [6].
  4. La mercadotecnia está orientada a la identificación y satisfacción de necesidades y deseos: Las necesidades están relacionadas con los satisfactores básicos (alimento, abrigo, vivienda, seguridad), en cambio, los deseos tienen que ver con los satisfactores específicos (por ejemplo: una hamburguesa Mc Donald´s para saciar el hambre). Por tanto, una de las tareas más importantes de la mercadotecnia es identificar las necesidades y deseos que existen en el mercado, para luego, satisfacerlos de la mejor manera posible con un producto o servicio, lógicamente, a cambio de una utilidad o beneficio.
  5. La mercadotecnia evalúa la capacidad productiva de la empresa: Según John A. Howard, una de las funciones de la mercadotecnia consiste en conceptualizar las necesidades o deseos del mercado meta en productos o servicios de acuerdo a la capacidad productiva de la empresa.
    Para cumplir esta función, los mercadólogos necesitan evaluar las reales capacidades productivas de la empresa por 3 razones fundamentales: Asegurar la calidad, conocer el "tope" de su capacidad productiva y determinar los puntos de equilibrio.
  6. La mercadotecnia utiliza un sistema total de actividades comerciales: Un sistema es un conjunto de elementos que actúan e interactúan entre sí para lograr objetivos determinados en un periodo de tiempo específico.
    Entonces, la mercadotecnia es un sistema porque tiene un conjunto de elementos que actúan e interactúan entre sí para coadyuvar al logro de los objetivos de la empresa.
  7. La mercadotecnia debe cumplir las metas de la empresa para mantenerla en vigencia: Las actividades de mercadotecnia se realizan para coadyuvar al logro de aquellos objetivos (a corto, mediano y largo plazo) que la empresa se ha propuesto. Para ello, debe participar de forma sinérgica con todas las demás actividades (financiera, administrativa, producción, etc...).
  8. La mercadotecnia se encarga de las relaciones con los clientes en beneficio de la organización: "No tenemos un departamento de mercadotecnia: tenemos un departamento de clientes" afirma el Director General de Southwest Airlines, Hell Kellner [7].
    Esta afirmación muestra la convicción de una empresa orientada a mantener relaciones a largo plazo con sus clientes, lo cual, es sin lugar a dudas, una de las actividades más importantes de la mercadotecnia. En todo caso, el establecer vínculos permanentes entre la empresa y los clientes con la finalidad de generar (si es posible) "clientes de por vida", es uno de los objetivos más importantes de la mercadotecnia moderna.
  9. La mercadotecnia es un instrumento para competir con otras empresas: Según Al Ries y Jack Trout, todas las empresas tienen un segmento que conquistar y competidores que vencer o de quienes defenderse [3]. Esta definición, recuerda el principio básico de que ninguna empresa es una "isla"; por lo tanto, necesita interiorizarse de las características de sus clientes y de las debilidades y fortalezas de sus competidores; para luego, establecer un plan de acción que le permita posicionarse, defenderse y atacar.

Fuentes Consultadas:

[1]: Del libro: Dirección de Mercadotecnia (Octava Edición) de Philip Kotler, Pág. 7.

[2]: Del libro: Fundamentos de marketing (13a Edición) de Stanton, Etzel y Walker, Pág. 7.

[3]: Del libro: La guerra de la mercadotecnia de Al Ries y Jack Trout, Págs. 4 y 5.

[4]: Del libro: El marketing según Kotler, de Philip Kotler, Edición 1999, Pág. 58.

[5]: Del sitio web de la American Marketing Asociation: MarketingPower.com, Sección Dictionary of Marketing Terms, URL del sitio: https://www.marketingpower.com/

[6]: Curso Práctico de Técnicas Comerciales, ediciones Nueva Lente S. A., 2do Fascículo, pág. 25.

[7]: Del libro: Fundamentos del marketing, Sexta Edición, de Philip Kotler y Gary Armstrong, Pág. 21.

Ayúdanos compartiendo en:

Gracias 🤗👍

Fecha de Publicación del Artículo: "Definición de Mercadotecnia"

Junio 2005.
Última Actualización: Agosto 2006.


Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Definición de Mercadotecnia" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »


Invitación:

Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer más acerca de este tema, queda cordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas, experiencias, información, datos, preguntas o inquietudes acerca de la Definición de Mercadotecnia y/o conocer las publicaciones de otras personas.

😀 Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca de la "Definición de Mercadotecnia":

# Comentarios: 14 Escribir Comentario »

Felicidades... Tiene muy buena informacion me ayudo bastante.

Por: Armando - País: Bolivia

04, mayo, 2020, 16:28:08pm

Muy interesante los conceptos de mercadotecnia que manejas, bien fundamentados, creo que es de gran utilidad tener muy en claro este concepto, ya que es indispensable en el éxito o fracaso de un negocio. Desde mi punto de vista la mercadotecnia se refiere a la implementación de diversas técnicas en una empresa para propiciar mayor consumo del producto que se oferta y por lo tanto mayores ventas y ganancias..

Por: Esteban - País: México

20, marzo, 2020, 01:42:33am

gracias por su información interesante manera en la que ahora manejare la mercadotecnia en mi negocio.

Por: Mirelia Llamas Lopez - País: México

28, febrero, 2018, 18:13:03pm

Estoy iniciando en la imparticiòn de esta materia, realmente fue algo sumamente muy ràpido debido a la urgente necesidad del colegio, estoy preparando material para el dìa domingo, es primera vez que entro a esta pàgina y estoy muy sorprendida y a la vez contenta, ya que puedo ver que es una informaciòn muy confiable, sustentada y de valiosa ayuda, muchas felicidades por la profesionalizaciòn con que hacen su trabajo, apoyo a quienes dicen que deberìan existir màs personas que realicen trabajos de informaciòn con la responsabilidad y calidad con que ustedes lo realizan.

Por: Guillermina - País: México

31, agosto, 2017, 15:41:48pm

Gracias por compartir estos conocimientos, pienso que es una herramienta muy útil para los que queremos iniciar un negocio, mis felicitaciones y gracias por compartir información muy valiosa.

Por: Elias - País: Perú

18, diciembre, 2016, 10:02:37am

Amoooo esta pagina, tengo que decir que en clase siempre destaco gracias a las definiciones que encuentro aqui y viste que a mis profesores les gusta porque no es el tipico concepto de wikipedia :).. Así que muchas gracias por este buen trabajo.

Por: Ana Niño - País: Colombia

24, febrero, 2016, 15:42:06pm

Excelente contenido, si bien es cierto tenía bastante claro el concepto de mercadotecnia, pero con lo que has aportado, mi conocimiento se ha ampliado aún más.

Por: Nestor Beltran Valladares - País: Chile
Web: Ideas para Vender Más...

25, enero, 2016, 02:11:42am

Excelente, por tan importante contribución que nos hacen. Sus aportes son valiosos, para retroalimentarnos y estar en el día a día preparados y aptos a solucionar problemas..Gracias...

¡¡¡FELICITACIONES!!!

Por: Narciso Jumaz - País: Colombia

28, marzo, 2015, 15:17:46pm

Interesante los contenidos por autor y los aportes de los seguidores podrian indicar donde consegir libros virtuales sobre mercadotecnia.

Atte.

Por: mario araujo - País: Perú

06, marzo, 2015, 02:53:54am

Es importante la Mercadotecnia, como función administrativa capaz de identificar necesidades, comunicarlas y crear valor para los clientes y la organización a través del intercambio, donde hay una relación de ganar y ganar entre ellos.

Por: José - País: Perú
Sitio web: www.creaturiquezaporinternet.ws

29, diciembre, 2014, 05:19:35am

necesito saber quien es el autor

Es q es muy buena la sintesis pero no dice quien es el autor de la frase realizada?

Por: America - País: México
07, mayo, 2014, 14:31:48pm

Respuesta

Es el autor del artículo: Ivan Thompson

Por: Salvador
08, mayo, 2014, 21:32:51pm

definiciones acertadas

Felicitaciones por brindar a todos los navegantes estos conceptos, ya que tienen un buen respaldo bibliografico y además son concretos, claros y explicitos, ayudan de forma esencial.

¡GRACIAS!

Por: CARLOS
31, enero, 2011, 00:19:01am

muy bueno

que bendición que existan paginas para enriquecer el conocimiento de los demás. muchas felicitaciones por esta pagina web con tan buena información.

¡GRACIAS!

Por: Angie
10, febrero, 2011, 20:45:23pm

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Vídeo Relacionado:

Artículos Relacionados con
Definición de Mercadotecnia: