Definiciones
Definición de Oferta
Conozca cuál es la Definición de Oferta, según expertos en mercadotecnia y economía...
Por: Ivan Thompson | Comentarios
Introducción:
En un sentido general, la "oferta" es una fuerza del mercado (la otra es la "demanda")
que representa la cantidad de bienes o servicios que individuos,
empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado
a un precio determinado.
Complementando ésta definición y con el objetivo de proporcionar a los mercadólogos un
panorama más completo de lo que es la oferta,
en el presente artículo se incluye lo siguiente: 1)
Las definiciones que proponen diversos expertos en temas de
mercadotecnia y economía; y 2) un análisis estructural
de la definición de oferta que revela las partes más importantes de oferta como tal.
Definición de Oferta, Según Expertos en Mercadotecnia y Economía:
- Para Laura Fisher y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia",
la oferta se refiere a "las cantidades
de un producto que los productores están dispuestos
a producir a los posibles precios del mercado." Complementando
ésta definición, ambos autores indican que
la ley de la oferta "son las cantidades
de una mercancía que los productores están
dispuestos a poner en el mercado, las cuales, tienden a variar
en relación directa con el movimiento del precio,
esto es, si el precio baja, la oferta baja, y ésta
aumenta si el precio aumenta" [1].
- La American Marketing Asociation (A.M.A.), define
la oferta (desde la perspectiva del negocio) como: "El
número de unidades de un producto que será puesto
en el mercado durante un periodo de tiempo" [2].
- El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define
la oferta como "la cantidad de bienes y/o
servicios que los productores están dispuestos a vender
en el mercado a un precio determinado. También se
designa con este término a la propuesta de venta de
bienes o servicios que, de forma verbal o por escrito, indica
de forma detallada las condiciones de la venta" [3].
- Kotler, Armstrong, Cámara y Cruz, autores
del libro
"Marketing", plantean la siguiente definición
de oferta de marketing: "Combinación
de productos, servicios, información o experiencias
que se ofrece en un mercado para satisfacer una necesidad
o deseo." Complementando
ésta definición, los autores consideran que
las ofertas de marketing no se limitan a productos físicos,
sino que incluyen: servicios, actividades o beneficios; es
decir, que incluyen otras entidades tales como: personas,
lugares, organizaciones, información e ideas [4].
- Simón Andrade, autor del libro "Diccionario
de Economía", define la oefrta como "el conjunto
de propuestas de precios que se hacen en el mercado para
la venta de bienes o servicios". Complementando
ésta definición, Andrade agrega que en el lenguaje
de comercio, "se emplea la expresión estar
en oferta para indicar que por un cierto tiempo una
serie de productos tiene un precio más bajo del normal,
para así estimular su demanda" [5].
- Gregory Mankiw, autor del libro
"Principios de Economía", define la oferta o
cantidad ofrecida, como "la cantidad de un bien que
los vendedores quieren y pueden vender" [6].
En síntesis, una definición de oferta que se puede extraer de todos estos aportes o propuestas, y que en lo personal sugiero, es la siguiente::
"La oferta es la cantidad de productos y/o
servicios que los vendedores quieren y pueden vender en
el mercado a un precio y en un periodo de tiempo determinado
para satisfacer necesidades o deseos."
Análisis Estructural de la Definición de Oferta:
Tomando en cuenta las anteriores definiciones, se puede apreciar
que la definición de oferta revela las siguientes partes que conforman la oferta como tal:
- La existencia de vendedores: Se refiere a la existencia
de individuos, empresas u organizaciones que tienen un
producto o servicio a la venta.
- La cantidad de un producto: Es el número
de unidades de un producto y/o servicio que los vendedores
están dispuestos a vender a un precio determinado.
- La disposición para vender: Se refiere
a aquello que los vendedores
"quieren" vender a un determinado precio y en
un determinado periodo de tiempo.
- La capacidad de vender: Se refiere a la cantidad
de productos y/o servicios que los vendedores "pueden" proveer
al mercado, a un precio determinado y en un periodo de
tiempo determinado.
- El puesto en el mercado: Se refiere a un determinado
lugar, que puede ser físico (como un supermercado)
o virtual (como una tienda virtual en internet), en el
que se pondrá a la venta los productos o servicios.
- El precio determinado: Es la expresión
de valor expresado, por lo general, en términos
monetarios que tienen los bienes y servicios que los vendedores
ponen a la venta.
- El periodo de tiempo: Se refiere a un ciclo establecido
(años, meses, semanas o días) en el que el
producto o servicio estará disponible para la venta,
a un precio determinado.
- Las necesidades y deseos: La necesidad humana
es el estado en el que se siente la privación de
algunos factores básicos (alimento, vestido, abrigo,
seguridad, sentido de pertenencia, estimación).
En cambio, los deseos consisten en anhelar los satisfactores
específicos para éstas necesidades profundas
(por ejemplo, una hamburguesa Mc Donalds para satisfacer
la necesidad de alimento) [7].
Fuentes Consultadas:
[1]: Del libro: Mercadotecnia, Tercera Edición, de
Fischer Laura y Espejo Jorge, Mc Graw Hill, Pág. 243.
[2]: Del sitio web: MarketingPower.com, de la American Marketing
Asociation, Sección: Dictionary of Marketing Terms,
URL de la Página Web: http://www.marketingpower.com/mg-dictionary.php?,
obtenida el 08 de mayo del 2006.
[3]: Del libro: Diccionario de Marketing, de Cultural S.A.,
Pág. 237.
[4]: Del libro: Marketing, Décima Edición, de
Kotler Philip, Armstrong Gary, Cámara Dionisio y Cruz
Ignacio, Prentice Hall, Pág. 7.
[5]: Del libro: Diccionario de Economía, Tercera Edición,
de Andrade Simón, Editorial Andrade, Págs. 438.
[6]: Del libro: Principios de Economía, Tercera Edición,
de Mankiw Gregory, Mc Graw Hill, Pág. 47.
[7]: Del libro: Dirección de Mercadotecnia, Octava Edición,
de Kotler Philip, Prentice Hall, Pág. 7.
Ayúdanos compartiendo en:
Gracias 🤗👍
Fecha de Publicación del Artículo: "Definición
de Oferta"
Mayo
2006.
Derechos
Reservados:
Queda
totalmente prohibida la reproducción total
o parcial del contenido del artículo: "Definición
de Oferta" publicado en ésta página
web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Contactar »
Comentarios acerca de la "Definición de Oferta":