Portal de Mercadotecnia

Administración »

Definición de Eficiencia

Conozca cuál es la definición de eficiencia desde distintas perspectivas.

Por: Ivan Thompson | Comentarios: 6

En general, el término eficiencia hace referencia a los recursos empleados y los resultados obtenidos. Por ello, es una capacidad o cualidad muy apreciada por empresas y organizaciones, debido a que en la práctica todo lo que hacen tiene como propósito alcanzar metas u objetivos, con recursos (humanos, financieros, tecnológicos, físicos, de conocimientos, etc.) limitados y (en muchos casos) en situaciones complejas y muy competitivas.

Pero, ¿qué significa realmente el término eficiencia? o, ¿cuál es su definición?

En el presente artículo y con la finalidad de brindar al lector un panorama amplio acerca del significado de la palabra eficiencia, se responde a la anterior pregunta incluyendo diversas definiciones (aplicadas a la administración, economía y mercadotecnia) que han sido propuestas por diferentes autores, más una definición general al final del artículo.

Definición de Eficiencia:

- Aplicada a la Administración:

- Aplicada a la Economía:

- Aplicada a la Mercadotecnia:

- Según el Diccionario de la Real Academia Española:

Para terminar, teniendo en cuenta y complementando las anteriores propuestas, planteo la siguiente definición de eficiencia:

"Eficiencia es la óptima utilización de los recursos disponibles para la obtención de resultados deseados"

Por tanto, se puede decir que una empresa, organización, producto o persona es "eficiente" cuando es capaz de obtener resultados deseados mediante la óptima utilización de los recursos disponibles.

Notas:

[1]: Del libro: «Introducción a la Teoría General de la Administración», Séptima Edición, de Chiavenato Idalberto, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 52.

[2]: Del libro: «Administración Un Perspectiva Global», 12a. Edición, de Koontz Harold y Weihrich Heinz, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 14.

[3]: Del libro: «Administración», Octava Edición, de Robbins Stephen y Coulter Mary, Pearson Educación, 2005, Págs. 7.

[4]: Del libro: «Teorías de la Administración», de Oliveira Da Silva Reinaldo, International Thomson Editores, S.A. de C.V., 2002, Pág. 20.

[5]: Del libro: «Economía», Decimoséptima Edición, de Samuelson Paul y Nordhaus William, McGraw Hill Interamericana de España, 2002, Pág. 4.

[6]: Del libro: «Economía», Tercera Edición, de Mankiw Gregory, McGraw-Hill Interamericana de España, 2004, Pág. 4.

[7]: Del libro: «Diccionario de Economía», Tercera Edición, de Andrade Simón, Editorial Andrade, 2005, Pág. 253.

[8]: Del libro: «Diccionario de Marketing», Edición 1999, de Cultural S.A., Pág. 106.

[9]: Del sitio web de la «Real Academia Española», Diccionario de la Lengua Española - Vigésima Segunda Edición, obtenido en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=eficiencia, el 16 de enero, 2008.

Ayúdanos compartiendo en:

Gracias 🤗👍

Fecha de Publicación del Artículo: "Definición de Eficiencia"

Enero 2008.


Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: Definición de Eficiencia, publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »


Invitación:

Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer más acerca de este tema, queda cordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas, experiencias, información, datos, preguntas o inquietudes acerca de la Definición de Eficiencia y/o conocer las publicaciones de otras personas.

✅ Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca de la "Definición de Eficiencia":

# Comentarios: 6 Escribir Comentario »

Tengo duda con la formula de la ecuación E=P/R que se muestra aquí, esta fórmula la encuentro en otras direcciones web como la fórmula de la productividad. y la formula de la eficiencia la encuentro como (E=acciones realizadas/recursos empleados), alguien que me aclare la idea?

Por: Ricardo Diego - Desde: Perú
29 de diciembre, 2017, 03:17:23am

Muchísimas gracias este concepto me sirvió mucho para una investigación que está llevando a cabo un grupo de estudiantes.

Por: Yusleidys Tapia - Desde: Colombia
22 de marzo, 2017, 16:30:03pm

Excelente informacion para tener el conocimiento necesario.

Por: melkis miranda - Desde: Honduras
03 de julio, 2015, 04:32:18am

Conclucion de eficiencia

Eficiencia: es obtener mas productos con poca invercion. Ej: si una repostera hace 10 tortas en un dia con una menor invercion, y una ayudante de cocina hace 6 tortas. Pues nos conviene una repostera, porque ella es mas eficiente.

Por: Alejandra Coca Aldana - Desde: Bolivia
05 de abril, 2014, 17:35:47pm

Visión de Helicóptero

Como gerente de Constructora Los LLeuques Ltda. Empresa enfocada 100 % al proceso de reconstrucción de viviendas en la provincia del Bío Bío, ciudad de Concepción, Chile. Después del terremoto del 27 de febrero del año 2010. Buscando reafirmar el concepto de eficiencia llegué a este portal. Mi objetivo es ser eficiente en este negocio que comprende el año 2012 y 2013, según metas del propio gobierno Chileno. Para ello tuve que estructurar la organización de mi empresa y priorizar el proceso. Para ello el órden lógico para nosotros es Abastecimiento, Producción, Control, Cobros y generar nueva demanda de casas para su ejecución. Agradecido de usted, don Iván Thompson, por corroborar mis conocimientos (para ser más eficiente) le saluda y le desea éxito.

Mauricio Matus Hermosilla,
Ingeniero Comercial, Master en marketing y gestión comercial.

Por: Mauricio Matus Hermosilla - De: Chile
15 de abril, 2012, 12:57:19pm

Informacion

Hola, Mauricio, que eficiencia has poseido para llevar tu empresa adelante, te informo tambien tengo una empresa de estampados en ropa corporativa de trabajo, visita nuestra pagina, por si deseas hacer trabajos con nosotros, atte.

Icha

Por: Ilcha Nanco Riquelme - De: Chile - Sitio web: www.familychill.cl
11 de julio, 2012, 16:14:14pm

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?: