Portal de Mercadotecnia

Economía  /  Definiciones

Definición de Finanzas

Conozca cuál es la *definición de finanzas* desde distintos puntos de vista y cuáles son sus elementos básicos a tomar en cuenta.

Por: Ivan Thompson | Comentarios

El término finanzas proviene del latín «finis» que significa acabar o terminar [1]. Es un término cuyas implicaciones afecta tanto a individuos como a empresas, organizaciones y Estados porque tiene que ver con la obtención y uso o gestión del dinero.

Por ello, e indistintamente la profesión u ocupación que tengamos, resulta necesario conocer qué es, qué significa o simplemente cuál es la definición del término FINANZAS, debido a que todos, de una forma u otra, percibimos dinero, lo gastamos, pedimos prestado y algunos además invierten y corren riesgos.

Definición de Finanzas, Según Diversos Autores:

En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores propuestas, planteo la siguiente *Definición de Finanzas*:

Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y uso eficaz del dinero a través del tiempo por parte de un individuo, empresa, organización o del Estado.

Breve Análisis Estructural de la Definición de Finanzas:

Teniendo en cuenta lo anterior, encontramos que el término finanzas incluye los siguientes elementos básicos que debemos tomar en cuenta:

  1. Es una rama de la economía. Recordemos que una de las definiciones de economía es: "La recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material" [5]. Dentro de ese contexto, las finanzas se enfocan en los recursos económicos (dinero).
  2. Estudia la obtención y uso eficaz del dinero. De esa manera, y en términos generales, ayuda a tomar decisiones acerca de 1) cuánto gastar, 2) cuánto ahorrar, 3) cuanto prestarse, 4) cuánto invertir, 5) cuánto riesgo correr.
  3. Afecta a individuos, empresas, organizaciones y Estados. De ahí que las finanzas se especializan según su campo de acción en: finanzas personales, corporativas y públicas.

Fuentes Consultadas:

[1]: Obtenido de: "Finanzas." Wikipedia, La enciclopedia libre, 1 de octubre 2008, <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Finanzas&oldid=20525385>.

[2]: Del libro: «Diccionario de Economía», Tercera Edición, de Andrade Simón, Editorial Andrade, 2005, Pág. 293.

[3]: Del libro: «Finanzas», de Bodie Zvi y Merton Robert, Prentice Hall - Pearson Education, 2003, Pág. 2.

[4]: Del libro: «Introducción a los Negocios en Un Mundo Cambiante», Cuarta Edición, de Ferrel O. C., Hirt Geoffrey, Ramos Leticia, Adriaenséns Marianela y Flores Miguel Angel, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 8.

[5]: Obtenido de: "Definición de Economía." Promonegocios.net, 1 de octubre 2008, <http://www.promonegocios.net/economia/definicion-economia.html>.

Ayúdanos compartiendo en:

Gracias 🤗👍

Fecha de Publicación del Artículo: "Definición de Finanzas"

Octubre 2008.


Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Definición de Finanzas" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »


✅ Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca de la "Definición de Finanzas":