Portal de Mercadotecnia

Marketing   /   Mercadotecnia

Concepto de Mercadotecnia

Conozca en qué consiste el concepto de mercadotecnia y el cómo aplicarlo.

Por: Ivan Thompson | Comentarios: 5

El concepto de mercadotecnia tiene un trasfondo filosófico que conduce a las empresas y organizaciones —que la practican— hacia la identificación y satisfacción de las necesidades o deseos de sus mercados meta a cambio de la obtención de una determinada utilidad o beneficio.

Por ello, resulta de vital importancia que tanto mercadólogos como todas las personas que están relacionadas con el área de mercadotecnia, conozcan en qué consiste el concepto de mercadotecnia y el cómo aplicarlo.

El Concepto de Mercadotecnia, Según Expertos en la Materia:

En síntesis, el concepto de mercadotecnia enfoca a ésta última como una actividad humana que trabaja en los mercados para lograr procesos de intercambio que satisfagan necesidades y/o deseos a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización que la practique.

Aplicación del Concepto de Mercadotecnia:

Algunas ideas básicas que se pueden utilizar para aplicar el concepto de mercadotecnia son las siguientes:

  1. Reconocer que los consumidores se agrupan en segmentos bien definidos (mercados meta) y que todo comienza cuando se los identifica.
  2. Aceptar que la principal misión de una empresa u organización es la de satisfacer las necesidades y/o deseos de los mercados meta que identifica.
  3. Coordinar todas las actividades de mercadotecnia (desde la investigación de mercados hasta las actividades de control y monitoreo de las actividades que se realizan), considerando que cada una de ellas afectará directamente a los clientes, por tanto, repercuten en las decisiones que ellos tomen.
  4. No olvidar que el obtener una determinada utilidad o beneficio para la empresa u organización es el resultado final de satisfacer adecuadamente las necesidades y/o deseos de los clientes.

Presentación:

Fuentes Consultadas:

[1]: Del libro: Dirección de Mercadotecnia, Octava Edición, de Philip Kotler, Pág. 12.

[2]: Del libro: Dirección de Marketing, Conceptos Esenciales, de Philip Kotler, Prentice Hall, Pág. 12.

[3]: Del libro: Mercadotecnia, Tercera Edición, de Laura Fischer y Jorge Espejo, Mc Graw Hill, Pág. 10.

Ayúdanos compartiendo en:

Gracias 🤗👍

Fecha de Publicación del Artículo: "Concepto de Mercadotecnia"

Abril 2006.

Última actualización: Julio 2006

Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Concepto de Mercadotecnia" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »

✅ Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca del "Concepto de Mercadotecnia":

# Comentarios: 5 Escribir Comentario »

Me parece interesante el tema porque lo estoy utilizando en mi tesis de grado turismo como desarrollo de mi propia empresa.

Por: Eylini Ramirez - País: Venezuela
Miércoles, 14 de julio de 2021; 02:28am (GMT)

Considero q esta bien aplicado el concepto de mercadotecnia me sirvio bastante para mi expocicion de administracion de empresa.

Por: Jessica Gonzalez - País: Paraguay
17 de marzo, 2018, 19:26:25pm

Me parece interesante ya que es un proceso social y administrativo con el fin de lograr objetivos.

Por: Rhina Garcia - País: República Dominicana
14 de septiembre, 2017, 03:45:51am

Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.

Por: ARLECO PRODUCCIONES - País: Perú - Web: www.arlecoproducciones.com
11 de septiembre, 2015, 01:51:57am

Mercadotecnia

Considero que esta bien aplicado el concepto, pues al planear e integrar bien las actividades el proceso de la venta hace mas efectivo el resultado. Carol Vanessa EspiMart.

Por: Carol Vanessa Espinosa Martinez - País: Colombia - Red social: Facebook
02 de enero, 2012, 15:26:06pm

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Artículos Relacionados con Concepto de Mercadotecnia: