Conozca cuál es el *concepto de publicidad*, una de las herramientas más importantes de la mezcla o mix de promoción.
Por: Ivan Thompson | Comentarios
La publicidad es una poderosa herramienta de la promoción que puede ser utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a un determinado grupo objetivo.
Por ese motivo, resulta de vital importancia que tanto publicistas como mercadólogos conozcan la respuesta de una pregunta básica pero fundamental: ¿cuál es el concepto de publicidad?.
En un sentido amplio, la publicidad es un componente de la mercadotecnia porque es uno de los elementos que conforma el mix de promoción (los otros son: la venta personal, la promoción de ventas, las relaciones públicas y el telemercadeo), y cuya importancia y prioridad dependen: 1) de los productos, servicios, ideas u otros que promueven las empresas, organizaciones o personas, 2) del mercado hacia los que van dirigidos y 3) de los objetivos que se pretenden lograr.
En un sentido más específico, la publicidad es una forma de comunicación impersonal de largo alcance porque utiliza medios masivos de comunicación, como la televisión, la radio, los medios impresos, el internet, etc., y cuyas características que la distinguen de los otros elementos del mix de promoción, son las siguientes:
En síntesis, y para que los lectores tengan una idea más clara y precisa acerca del concepto de publicidad, la resumiré de la siguiente manera:
La publicidad es un componente de las diferentes actividades de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que sirve para comunicar el mensaje de un patrocinador identificado a un público específico, mediante la utilización de medios que tienen un costo y que son impersonales y de largo alcance, como la televisión, la radio, los medios impresos y el internet entre otros, con la finalidad de lograr los objetivos fijados.
- Del sitio web: MarketingPower.com, de la American Marketing Asociation, URL= http://www.marketingpower.com.
- Del Diccionario de marketing, de Cultural S.A., Pág. 282.
- Del libro: Fundamentos de Marketing, Sexta Edición, de Philip Kotler y Gary Armstrong, Pág. 470.
- Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a Edición, de Stanton, Etzel y Walker, Pág. 569.
- Del Diccionario "on-line" de la Real Academia Española, URL = http://www.rae.es/
Fecha de Publicación del Artículo: "Concepto de Publicidad"
Diciembre 2005.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Concepto de Publicidad" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Invitación:
Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer más acerca de este tema, queda cordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas, experiencias, información, datos, preguntas o inquietudes acerca del Concepto de Publicidad y/o conocer las publicaciones de otras personas.
😀 Unos minutos de motivación y reflexión:
# Comentarios anteriores: 1
Interesante artículo.
Copio link artículo Marketing vs Publicidad
http://www.marketingplay.es/marketing-y-publicidad/
Por: Ana Álvarez - País: España - Web: www.marketingplay.es
15, marzo, 2015, 15:17:45pm
Menú Principal:
Herramientas de marketing:
Artículos Relacionados con
Concepto de Publicidad: