La Publicidad en Internet
Conozca en qué consiste la "publicidad en internet"
y cuáles son los medios y elementos que se pueden utilizar para realizar una
campaña publicitaria en la red.
Por: Ivan Thompson | Comentarios: 8
Introducción:
Dar a conocer un sitio web, un producto, un servicio o una
idea en internet no es tarea fácil, ya que
en la red existen más de ocho mil millones de páginas
web. Sin embargo, tampoco es una misión imposible porque
se dispone de valiosas herramientas promocionales, como la
publicidad en internet.
Definición de Publicidad en Internet:
En esencia, la "publicidad en internet" es una
forma de comunicación impersonal que se realiza a
través de la red y en el que un patrocinador identificado
transmite un mensaje con el que pretende informar, persuadir
o recordar a su público objetivo acerca de los productos,
servicios, ideas u otros que promueve. Todo esto, con la
finalidad de atraer visitantes hacia su sitio web, posibles
compradores, usuarios, seguidores, etc...
Medios de la Publicidad en Internet:
La publicidad tradicional necesita de diversos medios para
transmitir un mensaje, por ejemplo: la televisión, la
radio, los periódicos, las revistas, el costado de un
autobus, etc. De igual manera, la publicidad en internet necesita
utilizar diversos medios para transmitir mensajes a su
público objetivo.
En ese sentido, los medios que se pueden utilizar para implementar
una campaña publicitaria en la red, son los siguientes:
-
Buscadores: Definitivamente, se los puede
considerar como uno de los mejores medios para dar a conocer
un sitio web. Esto, debido a que la gran mayoría de
personas acude a un buscador para encontrar aquello que necesita,
por lo que los buscadores suelen derivar visitantes muy
interesados en lo que un sitio web ofrece (productos, servicios,
información, etc...). Además, el dar de alta
un sitio web en el buscador más utilizado (Google)
no tiene costo y puede generar cientos o miles de visitantes
al día
sin que se tenga que pagar un solo centavo. Sin embargo,
su principal desventaja es la alta competencia que existe
entre miles e incluso millones de páginas web que
intentan ubicarse en las primeras 10 posiciones de los resultados
de búsquedas, lo cual, demanda un elevado nivel de
conocimiento en cuanto a todo lo que involucra el posicionamiento
en buscadores.
Los principales buscadores en los que un sitio web no puede
dejar de estar son los siguientes: Google, Yahoo, MSN.
-
Directorios: Son como las guías de
teléfonos o mejor aún, como las páginas
amarillas en las que se puede encontrar una página
web según la categoría y tema en la que se
encuentre (artes, educación, negocios, salud, etc...),
por lo que pueden derivar un buen volumen de visitantes
interesados en lo que un sitio web ofrece. La
principal ventaja de los directorios radica en que sirven
de referencia a algunos buscadores que los utilizan para
organizar sus propios directorios, un ejemplo de ello es
Google, que utiliza la base de datos del directorio DMOZ.
Por ello, es fundamental que un sitio web sea listado en
este directorio.
-
Programas de anuncios: Son programas que
permiten colocar un anuncio (imagen o texto) que será mostrado
en páginas web relacionadas con el tema del anuncio.
De esa manera, se logra atraer un volumen bastante apreciable
de visitantes interesados en lo que un sitio web ofrece.
Además, solo se paga cuando una persona hace click
en el anuncio; lo cual, reduce drásticamente el costo
total e incrementa su rentabilidad. Un ejemplo de este tipo
de programa de anuncios (por no decir el mejor) es: Google Adwords
-
Páginas que ofrecen bloques de píxeles: Es
una idea relativamente nueva para llegar al público
objetivo. Consiste en una página web que está fraccionada
en píxeles o bloques de píxeles para que en éstos
espacios se pueda colocar un banner o un texto con un
enlace (link) hacia la página web que se quiere dar
a conocer. La gran ventaja de este medio es su costo, entre
10 y 25 U$D por 5 o más años de permanencia
del anuncio en el (los) bloque(s) elegido(s).
Un ejemplo de este tipo de páginas es: La Muralla del Millón .
-
Sitios de intercambio de banners: Son sitios
web que favorecen el intercambio de banners entre diferentes
sitios web. La principal desventaja de este medio es la baja
selectividad que tiene, porque muchas veces los anuncios
aparecen en sitios web que no tienen ninguna relación
con lo que se ofrece (lo que puede generar visitantes no
interesados en lo que el sitio web ofrece). Sin embargo,
no está demás
tomarlo en cuenta.
Un ejemplo de este tipo de sitios web, se lo puede ver en: ciberbanner.com
-
Boletines electrónicos: Existen Boletines
Electrónicos que ofrecen un espacio (para colocar
un banner o un texto) en los correos electrónicos
que envían regularmente a sus suscriptores. La ventaja
de éste medio es que si se contrata un espacio
en un e-Boletín que tiene miles de
suscriptores y que está relacionado con los productos o servicios
que ofrece el sitio web, se podrá
llegar a miles de posibles visitantes o clientes sin mayor
esfuerzo. Para encontrar un Boletín Electrónico
relacionado con un determinado sitio web, se puede acudir
a un Directorio de Boletines, como boletinesdenegocios.com.
-
Espacios en páginas web para publicidad:
Muchos sitios web (por no decir la gran mayoría) ofrecen
un espacio en sus diferentes páginas web para que
algún anunciante pueda colocar un banner o un texto
a cambio de una suma de dinero. Para ubicar este tipo de
sitios web se puede utilizar un Buscador (Google)
y apuntar palabras relacionadas con lo que el sitio web ofrece.
Luego, se debe navegar por esos sitios para ver si existen
espacios donde se puedan colocar el banner o texto. Si
alguno de
éstos sitios lleva buen tiempo en la red (varios meses
o años), tiene una buena cantidad de visitas al día
y no tiene muchos anunciantes, entonces vale la pena que
se contrate algún espacio disponible
porque puede derivar muchos visitantes interesados en lo
que el sitio web ofrece.
-
Anuncios clasificados:Diversos sitios web
ofrecen la posibilidad de colocar un anuncio en un sector
acorde al rubro del anuncio, el país donde aplica,
el tipo de producto, etc. Algunos, brindan este servicio
previo pago, otros en cambio (la mayoría) lo hacen gratis.
Dos ejemplos de este tipo de sitios web, se los puede ver
en: Tiwy.com y Clasifica.com (Ambos
ofrecen la colocación de anuncios gratis).
Elementos Publicitarios que se Pueden Emplear en una Campaña de Publicidad en Internet:
-
Banners: Son imágenes rectangulares,
ya sea horizontales o verticales, en formato JPG o GIF (para
banners estáticos) y en Gif Animado o Flash (para
banners animados). Por lo general, tienen tamaños
standard, por ejemplo, los banners horizontales son de 468
x 60 píxeles o 720 x 90 píxeles (rascacielos).
Los banners verticales, pueden ser de 160 x 600 píxeles,
120 x 600 píxeles y 120 x 240 píxeles.
Cabe señalar que para una rápida descarga de éstas
imágenes, se sugiere que no excedan los 12kb.
-
Texto: Por lo general, es una frase escrita
que incluyen un link o enlace hacia una determinada página
del sitio web que se desea dar a conocer. Se recomienda que ésta
frase además
de mencionar el nombre de la página web, incluya las
palabras clave con las que se pretende lograr una buena posición
en los buscadores y que se encuentran en mayor proporción
en la página
hacia la que apunta el enlace. Por ejemplo:
Portal de Mercadotecnia
Con información, herramientas y
recursos para hombres y mujeres de
negocios, gerentes de mercadotecnia y
estudiosos de este apasionante tema.
|
-
Botones: Son pequeñas imágenes
en JPG o GIF de 125 x 125 píxeles. Éstas imágenes
pueden ser cuadradas, redondas, etc...
-
Firmas digitales: Son textos que se incluyen
al final de cada correo electrónico (que se vaya a
enviar a alguien) para identificar, por ejemplo, al director
del sitio web, su cargo, página web, correo electrónico
y el producto o servicio que se pretende promocionar, por
ejemplo:
Ivan Thompson
Director Promonegocios.net
Sitio web: www.promonegocios.net
E-mail: ithompson@promonegocios.net
********************
Portal de Mercadotecnia
Con información, herramientas y
recursos para hombres y mujeres de
negocios, gerentes de mercadotecnia y
estudiosos de este apasionante tema.
Más información >>>
******************** |
-
Pop Ups y Pop Unders: Son pequeñas
ventanas que se abren al momento de ingresar a una página
web (pop up) o al salir de ella (pop under) y que sirven
para colocar anuncios. Para publicarlos, se necesita la
autorización
del administrador o dueño del sitio web donde se
quiere poner un pop up o pop under (por lo general, esto
tiene un precio) y el código fuente para
que ellos lo incluyan en las páginas web que se haya
convenido. La principal desventaja de este tipo de publicidad
on line radica en que los principales
navegadores (p. ej. IExplorer) y otros programas eliminan
de forma automática este
tipo de ventanas emergentes, además de que muchos
usuarios de internet lo consideran como una molesta intromisión
en su pantalla. Hoy en día, no se recomienda su uso.
Fecha de Publicación del Artículo: "La Publicidad en Internet"
Enero 2006.
Derechos Reservados:
Queda
totalmente prohibida la reproducción total
o parcial del contenido del artículo: "La Publicidad en Internet" publicado en ésta página
web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Contactar »
Ayúdanos compartiendo en:
Gracias 🤗👍
Invitación:
Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer más acerca de este tema, queda cordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas, experiencias, información, datos, preguntas o inquietudes acerca de la Publicidad en Internet y/o conocer las publicaciones de otras personas (Ingresar al Foro >>>).
Comentarios acerca de la "Publicidad en Internet":
# Comentarios: 8
Escribir Comentario »
Hola muy bueno su articulo disculpen podría usar para una exposición de publicidad para mi universidad gracias.
Por: Luz García - País: México
02/marzo/2016, 06:22:37am - IP: 201.133.183.xxx
Luz Garcia, por supuesto que sí. Puedes utilizar partes de este artículo para fines académicos. Recuerda incluir las citas correspondientes (en caso de utilizar material impreso).
Saludos y deseos de éxitos...!!!
Por: Ivan
07/marzo/2016, 07:27:10am
Muchas gracias por el artículo, aportando algo de valor, un método efectivo cuando se esta empezando es con g.adwords por que de todas es la Más económica y efectiva.
Por: Claudia - País: Colombia
Sitio web: claudiaceballosgvo.pw/publicidad-online-campana-adwords
01/junio/2015, 16:56:57pm - IP: 186.82.4.xxx
Con los Regalos de empresa generamos publicidad para los sentidos, es sin duda la que está generando más número de impactos promocionales de calidad.
Haciendo que los usuarios encuentren con más de un sentido los estímulos que motivan el impulso de compra. Muchos de nosotros nos consideramos inmunes a la publicidad, las campañas de marketing convencionales no hacen efecto en mas del 70% de las personas. Cuando conseguimos llegar por más de un sentido al usuario generamos intereses nuevos y en muchos más casos el impulso de compra que buscamos.
Cuando ponemos en las manos de nuestros clientes un objeto de utilidad con nuestra marca, estamos creando un vinculo cliente-empresa. Empresas especializadas en objetos promocionales originales como http://aigleregalosempresa.com pueden ser de gran ayuda para encontrar el objeto adecuado que podrá hacer aumentar el valor de tu marca o empresa.
Por: Noel Samos - País: España
Sitio web: aigleregalosempresa.com
23/mayo/2015, 23:28:46pm - IP: 2.139.53.xxx
hola que tal!! me parece muy interesante su articulo quisiera saber si puedo citarlo en una tesis sobre el tema?
Por: jesus - País: México
12/marzo/2015, 14:40:00pm - IP: 187.153.174.xxx
Jesus, por supuesto que si, puedes citar este artículo en tu Tesis... Te deseo éxitos...!!!
Por: Ivan
19/marzo/2015, 13:38:16pm - IP: 186.121.227.xxx
Muy interesante, pero me ha extrañado que no hable de los blogs. Gracias
Por: isabel - País: España
28/enero/2015, 10:31:29am - IP: 81.37.160.xxx