Portal de Mercadotecnia

Marketing  /  Venta

La Venta Online

Conozca en qué consiste la venta online, cuáles son sus ventajas y qué categorías de productos se sugiere vender mediante este moderno tipo de venta.

Por: Ivan Thompson | Comentarios: 5

Introducción:

En la actualidad, empresas, organizaciones y personas emprendedoras tienen la opción de realizar un moderno tipo de venta denominado "venta online" (también conocido como venta en línea o venta en internet) con la finalidad de vender sus productos, servicios, ideas u otros, no solo en la ciudad o país donde residen, sino también, en otros países del mundo; y además, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Por estos motivos, resulta muy conveniente que tanto mercadólogos como empresarios y personas emprendedoras, conozcan las respuestas de tres preguntas vitales acerca de este tipo de venta: 1) ¿en qué consiste o qué es la venta online?, 2) ¿cuáles son sus ventajas? y 3) ¿qué categorías de productos se sugiere vender mediante este tipo de venta?

¿Qué es la Venta Online? Definición:

En términos generales, la venta online se puede definir como, la transferencia online de un producto, servicio, idea u otro a un comprador mediante el pago de un precio convenido.

Dicho de una forma más detallada, "cuando una empresa, organización o persona utiliza un sitio web (propio o de un tercero) para poner sus productos o servicios a la venta, y luego, otra empresa, organización o persona utiliza una computadora conectada a internet para comprar esos productos o servicios, se puede decir que las partes han intervenido en una transacción electrónica o venta online".

En consecuencia, la venta online consiste en ofrecer productos, servicios, ideas u otros mediante un sitio web en internet, de tal forma, que los posibles compradores puedan conocer en qué consisten y cuáles son sus ventajas y beneficios a través de ese sitio web, y en el caso de que estén interesados, puedan efectuar la compra "online", por ejemplo, pagando el precio del producto con su tarjeta de crédito, para luego, recibirlo en la dirección que proporcionó (como sucede cuando se compran libros, hardware de computadoras, juguetes, etc...) o mediante una descarga online (cuando se trata de productos digitales como software, libros electrónicos, imágenes, etc...).

Según Richard L. Sandhusen, Amazon.com constituye un buen ejemplo de sitio de venta online [1]. En este punto, cabe destacar que los sitios de venta son aquellos que están diseñados para desplazar a los clientes a través de las diversas etapas del proceso de toma de decisiones, por ejemplo:

  1. Haciendo preguntas que ayuden a clasificar a los clientes según sus necesidades o deseos, para luego, derivarlos hacia la página que contiene el producto o servicio que satisfacerá esas necesidades o deseos.
  2. Suministrando información sobre los productos o servicios que necesitan o desean.
  3. Comparando las características y beneficios con otros similares de la competencia.
  4. Proporcionando una cotización o los precios a los que el cliente puede adquirir el producto o servicio (online).
  5. Brindando los medios para que el cliente pueda realizar el pago online (con tarjeta de crédito, giro de dinero a través de Western Union o mediante una transferencia bancaria).

Principales Ventajas de la Venta Online:

La venta online ofrece las siguientes ventajas a las empresas que realizan este tipo de venta:

Categorías de Productos Que Se Sugiere Vender Mediante la Venta Online:

Según Stanton, Etzel y Walker, las categorías en que las ventas en línea abarcan la porción más cuantiosa del comercio detallista son los libros, música y videos, hardware y software de computadora, viajes, juguetes y bienes de consumo electrónicos. Por supuesto, ya que los cambios en internet se producen rápidamente, éstas categorías pueden verse superadas pronto por otras —tal vez, por artículos de belleza y cuidados de la salud, partes para autos, o productos para mascotas— [2].

Por su parte, Kotler, Cámara, Grande y Cruz, consideran que el internet es útil para productos y servicios donde el comprador busca mayor conveniencia de pedidos (por ejemplo, libros y música) o un coste inferior (por ejemplo, negociación de valores bursátiles o lectura de noticias). Internet es también útil en aquellos casos en los que los compradores necesitan información acerca de las características y el valor (por ejemplo, automóviles y ordenadores) [3].

En resumen, las categorías de productos que se sugiere vender mediante la venta online son:

Tipos de Transacciones Online:

Las transacciones online pueden realizarse a través de cualquiera de los siguientes formatos:

  1. B2B (Business to Business o Empresa a Empresa): Este tipo de Comercio Electrónico se refiere a las operaciones de intercambio comercial entre empresas [4], como: colocar pedidos, verificar inventarios, planificar producción, etc...
  2. B2C (Business to Consumer o Negocio a Consumidor): Es el sitio web tradicional a través del cual una empresa ofrece sus productos y servicios a los consumidores [4].
  3. C2C (Consumer to Consumer o Consumidor a Consumidor): En este tipo de comercio electrónico, un consumidor ofrece productos y servicios a otros consumidores en forma directa, a través de su propio sitio o mediante sitios establecidos por terceros [4].

Fuentes Consultadas:

[1]: Del libro: Mercadotecnia, Primera Edición, de Sandhusen L. Richard, Compañía Editorial Continental, 2002, Pág. 637 y 638.

[2]: Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a. Edición, de Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, Mc Graw Hill, 2004, Págs. 509, 510, 511.

[3]: Del libro: Dirección de Marketing, Edición del Milenio, de Kotler Philip, Cámara Dionicio, Grande Ildefonso y Cruz Ignacio, Prentice Hall, 200, Págs. 739 y 740.

[4]: Del libro: Mercadotecnia, Tercera Edición, de Fischer Laura y espejo Jorge, Mc Graw Hill, 2004, Págs. 507 y 508.

Fecha de Publicación del Artículo: "La Venta Online"

Agosto 2006.


Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "La Venta Online" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »


Invitación:

Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer más acerca de este tema, queda cordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas, experiencias, información, datos, preguntas o inquietudes acerca de la Venta Online y/o conocer las publicaciones de otras personas.

✅ Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca de la "Venta Online":

# Comentarios: 5 --- Escribir Comentario »

Hola buenas noches estoy interesada en promocionar mis productos de bioseguridad con registros invima, manifiestos de importación y todo los documentos exigidos por la ley.

Por: Luzdary Cortes Hurtado - País: Colombia
Lunes, 15 de junio de 2020; 02:33 am (GMT)

Estoy interesada en tomar este servicio para hacer ventas online quisiera que me contacten mi nombre es Claudia Bazan y mi numero de telefono es el 971539818 .

Por: Claudia Bazan Mimbela - País: Perú
24 de mayo, 2019, 19:29:55pm

Estoy finalizando mi maestría y me he dado cuenta que conforme pasa el tiempo es bueno poder irse actualizando con los nuevos métodos de venta así como el que hoy en día existe, las ventas online que si bien es cierto, no importa el lugar donde estés sino a los lugares a donde podrás llegar.

Por: Bernabe - País: México
30 de abril, 2017, 03:58:13am

Tengo ganas comenzar hacer ventas online pregunto se puede vender vinos ???y como tengo contactar los vinos chilenos o argentinos de mendoza.

Por: Luis omar velasquez - País: Colombia
05 de septiembre, 2015, 14:25:51pm

La venta online

La mejor opcion, porque cualquiera lo puede hacer en su casa y sin invertir mucho dinero.

Por: Elba Isabel Varela Romero - País: México - Web: isabelvarela.zeekrewards.com
20 de julio, 2012, 15:16:15pm

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Artículos Relacionados con
Venta Online: