Mercadotecnia / Investigación de Mercados
Tipos de Encuesta
Conozca cuáles son los diferentes tipos de encuesta que existen en la actualidad y en qué consiste cada uno de ellos.
Por: Ivan Thompson |
Comentarios: 3
La encuesta es un método de la investigación de mercados que sirve para obtener información específica
de una muestra de la población mediante el uso de cuestionarios estructurados que se utilizan para obtener datos precisos de las personas encuestadas.
En la actualidad, existen al menos cuatro tipos de encuesta que permiten obtener información primaria, por lo que es imprescindible que investigadores de mercados y mercadólogos conozcan cuáles son y en qué consiste cada uno de ellos.
Tipos de Encuesta, Según el Medio:
Actualmente, existen al menos cuatro tipos de encuesta que se dividen según el medio que se utiliza para realizar la encuesta:
-
Encuestas basadas en entrevistas cara a cara o de profundidad
[1]: Consisten
en entrevistas directas o personales con cada encuestado.
Tienen la ventaja de ser controladas y guiadas por el encuestador,
además,
se suele obtener más
información
que con otros medios (el teléfono y el correo). Sus
principales desventajas son el tiempo que se tarda para la
recolección de datos, su costo que es mas elevado
que las encuestas telefónicas, por correo o
internet (porque incluye viáticos,
transporte, bonos y otros que se pagan a los encuestadores)
y la posible limitación
del sesgo del entrevistador (por ejemplo, su apariencia,
estilo de hacer preguntas y el lenguaje corporal que utiliza,
todo lo cual, puede influir en las respuestas del encuestado).
-
Encuestas telefónicas [1]: Este tipo
de encuesta consiste en una entrevista vía telefónica
con cada encuestado. Sus principales ventajas son: 1) se
puede abarcar un gran número
de personas en menos tiempo que la entrevista personal,
2) sus costos suelen ser bajos y 3) es de fácil
administración (hoy en día, existen softwares especializados
para la gestión de encuestas telefónicas). Sin embargo,
su principal desventaja es que el encuestador tiene un
mínimo
control sobre la entrevista, la cual, debe ser corta (para
no molestar al encuestado).
-
Encuestas postales [1]: Consiste en el envío
de un "cuestionario" a los potenciales encuestados,
pedirles que lo llenen y hacer que lo remitan [1] a la empresa
o a una casilla de correo. Para el envío del cuestionario
existen dos medios: 1) El correo tradicional y 2) el correo
electrónico (que ha cobrado mayor vigencia en los últimos
años). Las principales ventajas de este tipo de encuesta
están relacionadas con la sinceridad con que suelen
responder los encuestados (al no tener la presión directa
que supone la presencia del encuestador), el bajo costo (en
relación a la encuesta cara a cara y por teléfono) y la amplia
cobertura a la que se puede llegar (siempre y cuando se disponga
de una buena base de datos). Sus desventajas son: La baja
tasa de respuesta y la falta de listas con información
actualizada.
- Encuestas por internet [1]: Este tipo de
encuesta consiste en "colocar" un
cuestionario en una página web o en enviarlo a los
correos electrónicos de un panel predefinido. Sus
principales ventajas son: 1) la amplia cobertura a la que
se puede llegar (incluso a miles de encuestados en varios
países y
al mismo tiempo), 2) el ahorro de tiempo (se puede obtener
miles de encuestas respondidas en cuestión de horas), los
bajos costos (que son menores a las encuestas cara a cara,
por teléfono y postales) y la utilización
de medios audiovisuales durante la encuesta. Sus desventajas
son: No siempre se puede verificar la identidad
del encuestado y la interrogante que deja la muestra en cuanto
a su representatividad del universo.
Otros Tipos de Encuesta:
- Encuesta en el punto de venta: Es aquella que es realizada
en los pasillos de un establecimiento comercial y que consiste
en interceptar a los compradores de ese momento para solicitarles
que rellenen el cuestioario [2].
- Encuesta ómnibus: Consiste en un cuestionario cerrado multitemático,
compuesto por varios módulos que recogen información de una
misma muestra sobre diferentes temas, para distintos clientes,
que se abonan al servicio y se benefician de un ahorro de
costes, dado qu éstos son compartidos por todos los suscriptores.
El hecho de que se lleven a cabo con periodicidad semanal,
mensual o trimestral las hace muy indicadas para estudios
de seguimiento [2].
- Encuesta por suscripción: Es una encuesta de carácter único
que es vendida a varios clientes interesados en ella y con
necesidades parecidas. No debe ser confundida con la encuesta
ómnibus [2].
Notas y Fuentes Consultadas:
[1]: Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a. Edición, de Stanton, Etzel y Walker, Mc Graw Hill, 2004, Págs. 212-219.
[2]: Del libro: Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Edición 1999, Pág. 112.
Ayúdanos compartiendo en:
Gracias 🤗👍
Fecha de Publicación del Artículo: "Tipos de Encuesta"
Julio 2006.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo:
"Tipos de Encuesta" publicado en ésta página
web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Contactar »
✅ Unos minutos de motivación y reflexión:
Comentarios acerca de los "Tipos de Encuesta":
# Comentarios: 3 ---
Escribir Comentario »
Muchas gracias me pareció muy bien este sitio web porque todos podemos aclarar nuestras dudas.
Por: Liliana - Desde: Canadá
10 de abril, 2020, 18:56:46pm
Creo que la entrevistas cara a cara son mas efectiva y presentan un mayor grado de ser aceptada por parte del entrevistado cuando quien consulta tiene buena apariencia .-
Por: Hugo Luis - Desde: Chile
05 de abril, 2016, 00:10:58am
Gracias por la oportunidad, las encuestas en puntos de ventas tienen mas volumen y veracidad de información que encuestas por cartografía.
Por: Kleber Avilés - Desde: Ecuador
29 de enero, 2015, 16:32:10pm