Conozca cuáles son los diferentes tipos de organigramas y que características generales tiene cada uno de ellos.
Por: Ivan Thompson | Comentarios: 45
Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización, que reflejan en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría ¹.
Por consiguiente, los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas, etcétera; y todos aquellos que participan en su diseño y elaboración tienen la necesidad de conocer cuáles son los diferentes tipos de organigramas y qué características tiene cada uno de ellos.
Considerando lo anterior, en el presente artículo se plantea una clasificación basada en las clasificaciones de dos autores, con la finalidad de que el lector pueda tener una idea más completa acerca de los diversos tipos de organigramas y de sus características generales.
Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), pongo a consideración del lector la siguiente clasificación de organigramas: 1) por su naturaleza, 2) por su finalidad, 3) por su ámbito, 4) por su contenido y 5) por su presentación o disposición gráfica.
Este grupo se divide en tres tipos de organigramas:
Este grupo se divide en cuatro tipos de organigramas:
Este grupo se divide en dos tipos de organigramas:
Este grupo se divide en tres tipos de organigramas:
Este grupo se divide en cinco tipos de organigramas:
Artículos recomendados:
1: Del libro: «Negocios Exitosos», de Fleitman Jack, McGraw-Hill, 2000, Pág. 246.
2: Del libro: «Organización de Empresas», Segunda Edición, de Franklin Enrique, Mc Graw Hill, 2004, Págs. 79 al 86.
3: Del libro: «Introducción a la Administración de Organizaciones», de Rafael de Zuani Elio, Editorial Maktub, 2003, Págs. 309 al 318.
Primera edición: Diciembre 2006 (ir a ésta edición).
Anterior actualización: Agosto 2017.
Última actualización (edición actual): Marzo 2023.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Tipos de Organigramas" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
😀 Unos minutos de motivación y reflexión:
# Comentarios: 45 --- Escribir Comentario »
Buen dìa agradecida con tan valiosa informaciòn sencilla, clara y exacta. Felicitaciones.
Por: Marìa Rivera de Hernàndez - Desde: Guatemala
Martes, 12 de julio de 2022; 17:20pm (GMT)
Excelente articulo me ayudo mucho para una tarea de investigacion... gracias
Por: NORMA ANGELICA - Desde: México
Lunes, 21 de junio de 2021; 23:09pm (GMT)
Excelente información muy precisa. Gracias.
Por: Edith - Desde: México
Lunes, 31 de mayo de 2021; 06:58am (GMT)
Buenas noches, me ha encantado esta publicación me ha caido como anillo al dedo, ya que estuve buscando sobre organigrama y de todos los que observe, ninguno eran tan completo y claro como este.
Por: Loreley Jimenez - Desde: República Dominicana
Miércoles, 16 de diciembre de 2020; 02:47am (GMT)
Excelente resumen de los organigramas, me sirvió de mucho para prepara mis clases respecto al tema, en el curso de Diseño organizacional.
Por: Jorge Luján Torres - Desde: Perú
24, mayo, 2020, 21:58pm
Excelente información, justo lo que necesitaba.
Por: Juan Sánchez - Desde: México, Michoacán
22, Noviembre, 2019, 14:51pm
Gracias, por el aporte claro y puntual sobre el tema, me sirvió mucho para la la clase de administración de talento humano.
Por: Alex Jara - Desde: Colombia
07, Mayo, 2019, 16:17pm
Como profesional de la Administración entiendo y así lo he expresado, en amplios círculos de discusiones, que la Administración debería ser una asignatura transversal a todas las carreras universitarias, ya que se constituye en una guía magnífica para el pensamiento creativo, y ese aporte de ustedes, apoya significativamente esa idea.
Por: Leonardo Mota Moya - Desde: República Dominicana
31, Enero, 2018, 02:21am
Muchas gracias por la informacion, me sirvio de mucho para profundizar en el tema.
Por: Beatriz Cruz - Desde: México
17, Enero, 2018, 18:33pm
Muy buen artículo. Claro y específico. De muchísima ayuda.
Por: Laura Barrionuevo - Desde: Argentina
16, Noviembre, 2017, 23:57pm
Hola buen dia, quiero saber que linea debo usar para hacer referencia que el organigrama sigue para abajo y lo corto antes... es decir que la estructura sigue? gracias.
Por: Mariana - Desde: Argentina
31, Agosto, 2017, 11:37am
Muy buena y excelente me ayudo por favor sigan publicando cosa tan bien hechas. y por favor me podrian decir que son los numeros que aparecen al lado de la publicacion como (2)
Por: juanjose - Desde: Colombia
15, Agosto, 2017, 02:28am
Hola juanjose, respondiendo a tu pregunta: esos números son las notas o referencias bibliográficas (los detalles se encuentran al final del artículo, en el subtítulo: Notas).
Por: Ivan
24, Agosto, 2017, 13:05am
Muy buena información proporcionada. Me ha servido para la impartición de clases en nivel licenciatura.
Por: J. Fernando Banda - Desde: México
12, Julio, 2017, 23:23pm
Excelentísima información, de mucha utilidad, muy agradecido por el aporte al aprendizaje, desde Guatemala.
Por: Adrian Tobar - Desde: Guatemala
25, Febrero, 2017, 16:36pm
Muchas gracias por la información. De gran ayuda para la explicación a la exposición que tengo.
Excelente trabajo.
Por: Alejandro Galvis - Desde: Colombia
17, Noviembre, 2016, 20:18pm
Excelente información. Gracias.
Por: Tomas Pinna - Desde: México
07, Noviembre, 2016, 19:45pm
Muchas gracias. Muy completa la informacion dada. Ojala mas paginas webs estuvieran tan bien hechas :)
Por: Daniela Mayo - Desde: México
26, Septiembre, 2016, 19:42pm
Como anillo al dedo, tal como necesito, el organigrama circular. Felicitaciones al autor, Gracias, mil gracias.
Por: Pelayo Hilario Valenzuela - Desde: Perú
13, Septiembre, 2016, 22:52pm
Muy interesante la publicación sobre organigramas. Didáctico, por lo práctico, sencillo de entender y eficiente. Me ha servido mucho y lo agradezco infinitamente. Felicitaciones.
Por: Juan Carlos Palacios - Desde: Argentina
12, Mayo, 2016, 12:52pm
Muchas gracias excelente información, me ayudo mucho a aprender de una forma fácil los organigramas.
Por: Isaac - Desde: Ecuador
18, Marzo, 2016, 01:15am
Una Muy Buena Publicación ME Sirvió Para Mi Proyecto De Formación En El CTPGA.
Por: Luis Andrea Montes - Desde: Colombia
03, Marzo, 2016, 14:09pm
Muy eficaz este contenido, es uno de los mas completos que he podido consultar.
Por: Brenda Marisol - Desde: Guatemala
01, Marzo, 2016, 05:01am
Esta publicación es muy buena y la mas completa que encontré para mi trabajo de organización, Gracias...
Por: Melissa Lopez - Desde: Guatemala
24, Febrero, 2016, 17:45pm
He buscado informacion acerca de los organigramas, pero ninguna me habia sido tan util como esta .. Gracias por su publicacion.
Por: Elizabeth bonilla - Desde: República Dominicana
28, Septiembre, 2015, 18:52pm
Buenas noches muchas gracias el artículo me ha sido de gran utilidad, muy interesante y completa la información.
Por: Teresa Cruz Olvera - Desde: México, D.F.
06, Septiembre, 2015, 01:41am
Muy bueno el artículo me sirvió para mi tarea de administración de mantenimiento, en base a los diferentes tipos de organigrama. Lo que cabe de destacar es que cita a los autores de los libros, además que es una fuente confiable.
Por: Karen Montaño - Desde: México
20, Agosto, 2015, 17:58pm
Muchas Gracias!!! Muy buen articulo, me es de gran utilidad para mi clase de Maestría en Administración. saludos!!!
Por: José Luis - Desde: México
27, Julio, 2015, 03:23am
Muy buena y clara la información. Muchas gracias por su publicación.
Por: Andrea - Desde: Argentina
07, Junio, 2015, 17:54pm
Muy buena información, con todo el permiso que se le otorga a usted y el crédito para usted, colocaré información que me ayudará en un trabajo de administración, colocando el la bibliografía escrita el link de esta página, de donde saque la información, muchas gracias. Fácil y sencillo. :D
Por: Deyalit - Desde: Venezuela
23, Mayo, 2015, 15:49pm
Muchas gracias porque necesitaba para un trabajo del INA aqui en Costarica.
Por: mario ruiz - Desde: Costa Rica
08, Mayo, 2015, 14:36pm
Gracias por el artículo, me sirve de base para elaborar apuntes sobre la organización empresarial.
Por: jose - Desde: España
04, Mayo, 2015, 11:29am
Muy buen material. Me permito usarlo en las clases de la Tecnicatura Superior en Administración de Documentos y Archivos que dicto en el ISFDyT 83... Gracias.
Por: Abel Ahumada - Desde: Argentina
02, Mayo, 2015, 15:10pm
muy buen articulo, con excelente contenido, me permito usar esta publicación en un trabajo final de mi universidad, claro esta con su respectiva mención en la bibliografia. muchas gracias.
Por: Adriana - Desde: Costa Rica
03, Abril, 2015, 05:05am
Importante, puesto que a la Empresa o Institución Pública se le grafica estructuralmente para la funcionalidad orgánica.
Por: Luis Flores Rengifo - Desde: Perú
04, Enero, 2015, 15:06pm
Buenos días, muy buen articulo, con excelente contenido, me permito usar esta publicación en un trabajo final de mi universidad, claro esta con su respectiva mención en la bibliografia. muchas gracias.
Por: Andrea Gaviria - Desde: Colombia
02, Diciembre, 2014, 15:50pm
Excelente síntesis. Con mucha claridad. Por otra parte He tomado este articulo como referencia para una clase de Formación Gerencial...
Por: Adriana - Desde: Venezuela
12, Noviembre, 2014, 02:02am
Excelente síntesis. Con mucha claridad y al grano. Aunque me hubiera gustado que incluyeran un glosario de conceptos como: plaza, puesto, unidad...
Por: Lionel Appel Chavarìn - Desde: México
30, Octubre, 2014, 00:00am
He tomado este articulo para una clase de FORMACION EMPRESARIAL en una escuela de Bachillerato; muy claro y acertado su contenido muchas gracias.
Por: PATRICIA LUNA - Desde: México
28, Octubre, 2014, 19:05pm
Muy claro
He tomado este artículo como bibliografia para el dictado de un curso de Gestion y administración agrícola que dicto. Resulta de facil lectura y comprensión para los alumnos. Muy agradecida. Un cordial saludo. Stella Maris.
Por: Stella Maris Montes - Desde: Argentina
22, Septiembre, 2014, 12:49pm
Buenos Ejemplos
Muy bien, con relacion a los organigramas, estos ejemplos estan muy entendibles, porque biene la descripcion e informacion completa de cada clase. ya que con esta informacion puedo realizar mi proipio organigrama.
Por: Mariana Jorge Puac - Desde: Guatemala
03, Abril, 2014, 15:12pm
Sencillo y útil
Considero que mi conocimiento es útil cuando beneficia a los demás. Para ello, debo tener la capacidad de transmitirlo de una manera sencilla, pero eficaz: ésto sólo podré lograrlo cuando realmente domino el tema, y además trato de ser sencillo y altruista. En el presente caso, felicito al autor del artículo, porque ciertamente ha logrado que el mismo sea muy útil. Le expreso mi gran gratitud.
Por: Ricardo Aníbal Godoy Suárez - De: Colombia
17, Febrero, 2013, 16:43pm
Agradecimientos
Considero que el tipo de publicación tiene una precisión y exactitud que el lector queda completamente informado con poca lectura acerca de la temática. Había estado buscando autores que me precisaran sobre la temática pero solo encontraba algunos muy complicados, poco didáctico. Los felicito por su gran sencillez en la explicación. José González
Por: José González - De: Colombia
04, Diciembre, 2012, 03:54am
Muy útil
Muchas gracias, he tomado sus apuntes para incluirlos en un curso de administración básica de oficinas, por lo práctico, sencillo y fácil comprensión del mismo.
Por: Sonia - De: España
16, Octubre, 2012, 10:59am
Muy bueno
Buenas noches he estado investigando a muchos autores sobre los organigramas y su publicacion me ha dado un resultado mas eficaz simple y grafico que cualquier otro autor, gracias por su publicacion.
Por: Julio Talancha - De: Perú
05, Junio, 2012, 01:49am
Menú Principal:
Herramientas de marketing:
Artículos Relacionados con Organigramas: