Conozca cuáles son los cinco pasos que componen el proceso de la investigación de mercados.
Por: Ivan Thompson | Comentarios: 7
El proceso de la investigación de mercados es un conjunto de cinco pasos sucesivos que describen las tareas que deberán realizarse para llevar a cabo un estudio de investigación de mercados.
Este conjunto de cinco pasos, incluye: 1) Definición del problema y de los objetivos de la investigación, 2) diseño del plan de investigación, 3) recopilación de datos, 4) preparación y análisis de datos, y 5) interpretación, preparación y presentación del informe con los resultados.
Este paso de la investigación de mercados, según Philip Kotler y Gary Armstrong, a menudo es el más difícil, pero es el que guía todo el proceso de investigación [1].
En la definición del problema, se deberá tomar en cuenta el propósito del estudio, los antecedentes de información relevante, la información que es necesaria y cómo se utilizará en la toma de decisiones. Además, esta parte incluye la discusión con aquellos que toman decisiones, entrevistas a los expertos de la industria, análisis de datos secundarios y sesiones de grupo [2].
Una vez que se ha definido con cuidado el problema, se deben establecer los objetivos de la investigación de mercados, que según Kotler y Armstrong, pueden ser de tres tipos [1]:
Luego de que se ha definido con precisión el problema y establecido los objetivos de la investigación, se debe determinar qué información se necesita y el cómo, cuándo y dónde obtenerla. Para ello, se diseña un plan de investigación — por escrito — que detalla los enfoques específicos de la investigación, los métodos de contacto, planes de muestreo e instrumentos que los investigadores usarán para obtener y procesar los datos. Además, se establecen los plazos en los que se deberá empezar y finalizar el trabajo de investigación.
Según Naresh Malhotra, el diseño de investigación es la estructuración o plano de ejecución que sirve para llevar a cabo el proyecto de investigación. Detalla los procedimientos necesarios para obtener la información requerida [2].
El plan de investigación de mercados, por lo general, incluye alguno de los siguientes elementos:
Para complementar esta lista de elementos, se debe considerar que establecer un diseño de investigación de mercados incluye los siguientes pasos (según Malhotra) [2]:
Este paso del proceso de investigación de mercados, suele ser la más costosa y la más propensa a errores [1].
Según Peter Chisnall, los dos tipos principales de datos (a obtener) se clasifican como [3]:
Para la obtención de datos primarios (que se obtienen mediante el trabajo de campo), según Malhotra, la recopilación de datos incluye una fuerza de trabajo o bien un staff que opera indistintamente en el campo, como es el caso de los entrevistadores que hacen entrevistas personales (en los hogares, centros comerciales o asistidos por computadoras), desde una oficina por teléfono (entrevistas telefónicas y entrevistas telefónicas asistidas por computadoras) o a través del correo (correo tradicional, envío de cuestionarios por correo utilizando domicilios preseleccionados) [2].
En la actualidad, debemos sumar la importancia del internet en la recolección de datos on-line, por ser uno de los medios que tiene el mayor crecimiento en su audiencia y porque la investigación de mercado digital permite realizar un estudio en línea más rápido, más económico y más versátil [4].
Finalmente, cabe destacar que la selección, entrenamiento, supervisión y evaluación más apropiados de la fuerza de trabajo ayuda a reducir los errores en la recolección de datos [2].
Luego de obtenidos los datos, se los procesa y analiza para aislar la información y los hallazgos importantes. Es necesario verificar que los datos de los cuestionarios sean exactos y estén completos, y codificarlos para su análisis. Posteriormente, se tabulan los resultados, calculan los promedios y se realizan otras medidas estadísticas [1].
Según Malhotra, la preparación de los datos obtenidos incluye su edición, codificación, transcripción y verificación. Cada cuestionario u observación se debe revisar o editar y, si es necesario, se corrige. La verificación asegura que los datos de los cuestionarios originales se transcriban con detenimiento y exactitud, mientras que su análisis da mayor significado a la información recopilada [2].
Este es el paso en el que, según Kotler y Armstrong, el investigador de mercados interpreta los resultados, saca conclusiones e informa a la dirección [1].
Según Chisnall, los análisis y la evaluación de datos transforman los datos no procesados recopilados durante la encuesta de campo (y de la investigación documental), en información administrativa, para luego, darse a conocer de una manera atractiva y efectiva [3].
A continuación, se detallan ocho puntos que guían el proceso para la elaboración del informe (propuesto por Chisnall) [3]:
[1]: Del libro: Fundamentos de Marketing, Sexta Edición, de Kotler Philip y Armstrong Gary, Prentice Hall, 2003, Págs. 161 al 174.
[2]: Del libro: Investigación de Mercados Un Enfoque Práctico, Segunda Edición, de Malhotra Naresh, Prentice Hall, 1997, Págs. 21 y 22.
[3]: Del libro: La Esencia de la Investigación de Mercados, de Chisnall Peter, Prentice Hall, 1996, Págs. 14 al 20.
[4]: Concepto obtenidos del sitio web: Opinamos.com, el 17 de junio del 2006, URL de la página web: http://www.opinamos.com/
- Libro de consulta: Diccionario de Marketing de Cultural S.A.
Fecha de Publicación del Artículo: "El Proceso de la Investigación de Mercados"
Junio 2006.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "El Proceso de la Investigación de Mercados" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
✅ Unos minutos de motivación y reflexión:
# Comentarios: 7 --- Escribir Comentario »
Me parece un artículo muy interesante y algo muy importante para cualquier empresa o tipo de negocio dedicado a las venta,ya que una de las cosas que me parece que se debe tener muy presente es la investigación de Mercado,es algo que deberían de tener muy en cuenta a la hora de tener un negocio ya que con él podemos ampliar nuestros conocimientos y conocer cada vez más a cada uno de nuestros clientes.
Por: MARIO OSBALDO RUIZ GARCIA - País: Colombia
Jueves, 23 de febrero de 2023; 21:44pm (GMT)
EL DOCUMENTO ES MUY CLARO Y CONCISO, ES UNA MUY BUENA GUIA.
Por: MARIO OSBALDO RUIZ GARCIA - País: Colombia
Domingo, 11 de abril de 2021; 22:31pm (GMT)
Muy interesante, como lo desglosa, hace que siga una secuencia logica, amena, enriquesedora. Y su orientacion me aclaro dudas que tenia al respecto.
Por: EFREN GUACANEME - País: Colombia
Viernes, 26 de febrero de 2021; 04:27am (GMT)
El documento fue de mucha ayuda para el trabajo que estamos realizando, mil gracias.
Por: Gloria Atehortúa - País: Colombia
Domingo, 23 de agosto de 2020; 04:14am (GMT)
Gracias por la información y el uso de términos comprensibles para el curso de proyectos.
Por: Cateryn - País: Perú
13, febrero, 2019, 01:10:43am
Este y TODOS los articulos han sido de gran interes y uso para mis alumnos. Soy academico en el area de la administracion de negocios y magister en Marketing y el lenguaje y trato de los temas al ser simples lo hacen muy atractivos para el desarrollo de la tematica en clases. Muchas gracias. Su atento servidor: PBA
Por: Patricio Bastias Araneda - País: Chile
24, abril, 2015, 15:49:18pm
Mercado
Por lo general, en algunos paises pobres, donde la tecnología no llega, los comerciantes no saben de este tipo de estrategias, por lo que es necesario de que algunos de ustedes pueda llevársela hacia sus lugares y a bajo costo.
Por: José Luis - País: Perú
09, noviembre, 2012, 13:27:27pm
Menú Principal:
Herramientas de marketing:
Artículos Relacionados con el Proceso de la Investigación de Mercados: