Conozca algunas particularidades de una de las herramientas más importantes de la investigación de mercados on-line: El panel de estudios por internet...
Por: Ivan Thompson
Un panel es una muestra de personas, establecimientos, etc., de los que se recoge información de manera continua y periódica, para suministrarla a las empresas que se suscriben a este servicio [1].
Por su parte, un panel de estudios por internet, es un grupo de personas con un perfil determinado y acceso a Internet que han sido seleccionados con el fin de conocer su opinión sobre algún tema en especial. Los panelistas dan sus opiniones y responden preguntas a través de un cuestionario en-línea, es decir no es necesaria una entrevista cara a cara [2].
Un panel de estudios por internet tiene el objetivo de ayudar a las diferentes compañías a conocer las necesidades y el comportamiento de consumidores reales con el fin de proveer mejores productos y servicios en el mercado [2].
Uno de los principales motivos que mueve a las personas a inscribirse a un panel de este tipo, es el de tener la oportunidad de dar a conocer su opinión y participar activamente en el desarrollo de nuevos productos y servicios, y/o en el mejoramiento de los ya existentes.
Otro motivo muy importante es el de obtener diversos tipos de beneficios por responder a una encuesta.
Otro grupo de personas, lo realiza porque lo considera divertido...
El registrarse a un Panel NO tiene costo.
Por el contrario, un panelista puede llegar a recibir distintos tipos de incentivos por responder a una encuesta, por ejemplo:
Registrándose a alguna o todas las empresas especializadas en este tema. El registro se realiza por internet, proporcinando toda la información que le solicita cada empresa, mediante un formulario on-line.
La información requerida varía de acuerdo a la empresa; pero en general, se solicitan los siguientes datos:
Existen varias empresas en el medio, pero aquí le proporcionamos una lista de 4 prestigiosas empresas (en español):
Fuentes Consultadas:
[1]. Diccionario de marketing, edición 1999, de Cultural S.A., Pág. 243.
[2]. Panel Pearson: http://www.panelpearson.com/panel-preguntas.shtml#PREG14
Fecha de Publicación del Artículo: "Panel de Estudios por Internet"
Junio 2005.
Derechos Reservados:Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "El Panel de Estudios por Internet" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Invitación:
Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer más acerca de este tema, queda cordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas, experiencias, información, datos, preguntas o inquietudes acerca del Panel de Estudios por Internet y/o conocer las publicaciones de otras personas (Ingresar al Foro >>>).
# Comentarios: 0 Escribir Comentario »
Menú Principal:
Artículos Relacionados con el
Panel de Estudios por Internet:
Directorios:
Libros: