Mercadotecnia / Investigación de Mercados »
Conozca qué es la encuesta, cuál es su principal herramienta, qué tipos de encuestas existen en la actualidad, cómo se determina el grupo de personas a encuestar y cuáles son las ventajas y desventajas de las encuestas.
Por: Ivan Thompson.
La encuesta es un método de la investigación de mercados que consiste en obtener información de las personas encuestadas mediante el uso de cuestionarios diseñados en forma previa.
El cuestionario o formulario para recabar datos es la principal herramienta que se utiliza en las encuestas; el cual, incluye una serie de preguntas pre-elaboradas en un orden pre-establecido e indicaciones claras para guiar la obtención de respuestas.
Cabe destacar, que un cuestionario bien diseñado, con preguntas bien planteadas e instrucciones precisas, es de vital importancia para alcanzar los objetivos de la investigación de mercados. Por el contrario, un cuestionario sin las preguntas adecuadas y/o con indicaciones muy vagas puede hacer fracasar todo el esfuerzo y la inversión realizada. Por ello, el diseño de un cuestionario requiere de mucho cuidado, tiempo, esfuerzo y personal especializado para su elaboración.
En la actualidad, se dispone de los siguientes tipos de encuesta:
A diferencia de un censo, donde todos los miembros de la población son estudiados, las encuestas recogen información de una porción de la población de interés; es decir, que se acude a un grupo de personas (muestra) que son representativas del grupo entero (universo).
Para obtener una "muestra", se utiliza el muestreo.
Según Stanton, Etzel y Walker, la idea fundamental del muestreo es que un pequeño número de elementos —una muestra—, si se seleccionó en la forma apropiada de un número mayor de esos elementos —un universo—, tendrá las mismas características y aproximadamente en la misma proporción que el número mayor. (Por tanto) para obtener datos confiables con este método se requiere la técnica correcta para seleccionar la muestra [1].
A criterio de este Chisnall, hay dos tipos principales de muestra [4]:
Stanton, Etzel y Walker, mencionan (en su libro Fundamentos de Marketing) que una pregunta común acerca del muestreo es: ¿De qué tamaño debe ser una muestra? Con lo métodos aleatorios, la muestra tiene que ser lo bastante grande para ser en verdad representativa del universo. En el caso de las muestras no aleatorias, como el objetivo no es hacer generalizaciones, los investigadores pueden seleccionar cualquier tamaño de muestra que les acomode a ellos y a los gerentes que utilicen los datos [1].
Naresh Malhotra, en su libro "Investigación de Mercados Un Enfoque Práctico", menciona que el método de encuesta tiene varias ventajas [3]:
Sin embargo, el mencionado autor también considera que el método de encuesta tiene las siguientes desventajas:
"La información es poder" dicen los medios de prensa y los departamentos de marketing. Por tanto, el obtener información directamente de los clientes es una imperiosa necesidad que puede ser satisfecha mediante la realización de encuestas periódicas.
Sin embargo, para que las encuestas ayuden a obtener la información que el mercadólogo necesita para tomar decisiones, se debe considerar cinco aspectos críticos:
Finalmente, cabe señalar que la buena interpretación de los datos obtenidos, su transformación en información y la posterior toma de decisiones más adecuadas, harán que las encuestas sean una valiosa herramienta en manos del mercadólogo inteligente.
[1]: Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a. Edición, de Stanton, Etzel y Walker, Mc Graw Hill, 2004, Págs. 212-219.
[2]: Del libro: Mercadotecnia, Primera Edición, de Sandhusen L. Richard, Compañía Editorial Continental, 2002, Pág. 229.
[3]: Del libro: Investigación de Mercados Un Enfoque Práctico, Segunda Edición, de Malhotra Naresh, Prentice Hall, 1997, Págs. 196, 197.
[4]: Del libro: La Esencia de la Investigación de Mercados, de Chisnall M. Peter, Prentice Hall, 1996, Págs, 20 y 21.
Junio 2005.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Las Encuestas" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Invitación:
Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer más acerca de este tema, queda cordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas, experiencias, información, datos, preguntas o inquietudes acerca de las Encuestas y/o conocer las publicaciones de otras personas.
😀 Unos minutos de motivación y reflexión:
# Comentarios: 2 Escribir Comentario »
Es importante hacer encuentas por que con esto investigamos los posibles riesgos que hay en el mercado.
Por: Sonia --- País: Colombia
10, mayo, 2016, 02:01:58am
Obligatoriedad de las encuestas en Colombia
Que en colombia se haga una ley, donse se obligue a las personas a contestar encuestas, por que los encuestadores sufren mucho para hacer un levantamiento de datos, por que se cree que los encuestadores son delincuentes.
Por: jose ignacio pedraza cano
03, marzo, 2014, 15:34:40pm
Menú Principal:
Herramientas de marketing:
Artículos Relacionados con
Encuesta: Un Panorama General: