Conozca porqué es cuestión de supervivencia que las empresas formen a su gente, no como una contribución de la empresa a la persona, sino para pulir las partes que harán que continúe en el mercado.
Por: Gonzalo J. Paredes Plancarte
Buscando el significado de empresa en la Internet,
me encontré un
artículo denominado “Definición de empresa” ,
la cual la define de la siguiente manera “en
síntesis,
la definición de empresa describe a ésta última
como una entidad conformada básicamente por personas,
aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidades
técnicas y capacidad financiera; todo lo cual, le permite
dedicarse a la producción, transformación y/o
prestación de servicios para satisfacer con sus productos
y/o servicios, las necesidades o deseos existentes en la sociedad".
La empresa, como se menciona en el párrafo anterior,
y vista como el conjunto de actividades humanas ordenadas en
forma sistemática hacia un fin, tiene ante todo la necesidad
de perdurar en el tiempo, creando con esto ingresos para sus
dueños, sus trabajadores (salarios) y la sociedad (impuestos).
Para esto, los seres humanos que en ella intervienen deben
desarrollar los Conocimientos, Habilidades, Actitudes y Valores,
dando la oportunidad a la empresa de aprovechar las potencialidades
de cada persona en la consecución de tal fin. Es como
que queramos formar un equipo de fútbol únicamente
con los mejores delanteros del mundo: puesto que cada posición
en la cancha tiene una misión qué cumplir (portero,
defensa, medio, delantero), el equipo corre el peligro de descender
de nivel en la liga que juegue si no contamos con las gentes
que cubran las necesidades de la posición de apoyo.
Lo mismo ocurre con las empresas: cada persona colabora con
una misión personal a la consecución de la Misión
de la empresa.
Por lo anterior, no sólo es válido, sino que
es cuestión de supervivencia, que las empresas
formen a su gente, no como una contribución de la empresa a
la persona, sino para pulir las partes que harán que
continúe en el mercado. La empresa debe estar ocupada
en la formación de sus individuos, de la misma manera
que un individuo debe estar ocupado en su propia formación.
La empresa, así, conformada por cinco elementos que
son: I. Equipo Humano, II. Procesos, III. Finanzas, IV. Clientes,
y V. Liderazgo, requiere del liderazgo de sus dirigentes para
equilibrar los primeros cuatro elementos. Esto es, la empresa
debe crecer en cada uno de los elementos mencionados para que
su operación transcurra de manera natural. Los elementos
I y II representan los eventos “causa” y pertenecen
al futuro, pues representan las acciones que se deben realizar
para lograr los indicadores de presente. Por otro lado los
elementos III y IV son de presente y representan los eventos “efecto”,
es decir, los resultados operativos.
Nos debe quedar claro que “Equipo Humano” representa
el desarrollo de la gente, y “Procesos” el desarrollo
de los procesos, es por eso que consideramos que pertenecen
al futuro; es decir, son un indicador de qué tan formada
se encuentra la gente y que tan bien o mal estamos manejando
los procesos. Esto es lo que hará a la empresa trabajar
de manera inteligente, desarrollando a su gente, ya que sin
trabajadores, no hay empresa. De cualquier modo, toda empresa
requiere de gente para operar.
Acerca del Autor:
Gonzalo Paredes Plancarte es Seguidor de
la Misión en la Unidad Riviera Maya,
de la Comisión Federal de Electricidad, División
Peninsular. Es Consultor Interno certificado por el Tecnológico
de Monterrey, tiene una Maestría en Alta Dirección
por la Universidad Anáhuac de Cancún, y actualmente
estudia una Maestría en Liderazgo Desarrollador por
el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores, vía
videoconferencia, junto con poco más de 200 trabajadores
de la División Peninsular de la CFE.
Email:
gonzalo.paredes@cfe.gob.mx
Notas y Fuentes Consultadas:
[1]: El artículo “Definición
de empresa” la puede usted localizar en la dirección
electrónica http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.html.
[2]: Indicadores de presente y de futuro: Consulte el libro “Sistema Empresa
Inteligente”, autor: Aníbal Basurto, editorial EMPRESA INTELIGENTE.
ISBN: 970-94450-0-6.
Ayúdanos compartiendo en:
Gracias 🤗👍
Fecha de Publicación del Artículo: "¿Es Correcto Que la Empresa Forme a Su Gente?"
Noviembre 2006.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total
o parcial del contenido del artículo: "¿Es Correcto que la Empresa Forme a su Gente?" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Contactar »