Conozca cuáles son los Tipos de Contabilidad necesarios para llevar adelante una empresa u organización, las diferencias entre Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa y de donde proviene el término Contabilidad.
Por: Lic. Adm. Janneth Mónica Thompson Baldiviezo | Comentarios: 0
Existen diversos Tipos de Contabilidad, todos componentes del mismo suprasistema de información, siendo las más importantes la Contabilidad Financiera, la Contabilidad Fiscal y la Contabilidad Administrativa. Para poder iniciar con un conocimiento sustentado empezaremos por la procedencia de la palabra Contabilidad, es decir reforzar nuestro conocimiento de la etimología.
El término técnico contabilidad, proviene del latin “computare” que significa contar, este termino incluye dos acepciones que son:
En todas las organizaciones, lucrativas y no lucrativas, el mejor sistema de información cuantitativo con el que se cuenta es la “contabilidad”, que constituye un verdadero suprasistema.
En la definición emitida por la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, en su boletín A-1, se destaca que el objetivo de la contabilidad es facilitar la toma de decisiones por sus diferentes usuarios. Si no cumple con ese objetivo, la contabilidad pierde su razón de ser.
Por lo anteriormente expuesto se puede determinar que la contabilidad sirve a un conjunto de usuarios en las distintas áreas de la organización como ser Inversionistas, Financiadores, Entidades de Seguridad Social, Organismos de Control Gubernamental, Personal de la Empresa, Clientes, Asesores, Bolsas de Valores, etc, ya que existen diversos Tipos de Contabilidad, siendo las más importantes la Contabilidad Financiera, la Contabilidad Administrativa y la Contabilidad Fiscal.
A pesar de que la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa se originan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA | CONTABILIDAD FINANCIERA |
|
|
Al igual que existen diferencias entre los Tipos de Contabilidad, existen similitudes o igualdades entre ellas como se puede observar a continuación.
A) Tanto la Contabilidad Financiera como la Contabilidad Administrativa se apoyan en el mismo sistema contable de información, ambas parten del mismo banco de datos.
B) Se pude observar que ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en manos de los administradores: la Contabilidad Financiera verifica y realiza dicha labor a nivel global, mientras que la Contabilidad Administrativa lo hace por áreas o segmentos llegando al conjunto total de la empresa.
Es evidente que, para que una organización alcance el éxito deseado y tenga un funcionamiento efectivo y eficiente, debe contar con instrumentos o herramientas que coadyuven a alcanzar el logro de objetivos. Entre las principales herramientas contables con las que debe contar una empresa u organización es la Contabilidad Financiera, este instrumento provee información útil para los inversionistas y acreedores, presentes y potenciales, y otros usuarios a fin de tomar decisiones racionales en cuanto a inversión, crédito y similares, así mismo ayuda a evaluar la incertidumbre de los ingresos, los reportes que precisa son: El Balance General, El Estado de Resultados (también conocido como Estado de Ganancias y Pérdidas), Estado y Evolución del Patrimonio, Estados de cambios en la situación financiera.
Otra herramienta contable muy útil para la empresa es la Contabilidad Administrativa, si bien, cada negocio tiene un conjunto único de procesos para crear valor para los clientes y producir resultados financieros, la Contabilidad Administrativa se encarga de generar valor al interior de la empresa u organización, con procesos de planificación, aprovisionamiento y control, necesarios pero no obligatorios dentro de la misma.
Y como no podía faltar la inevitable Contabilidad Fiscal, herramienta que genera información para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.
De tal manera que el vínculo entre los tres Tipos de Contabilidad, pueda generar credibilidad en instituciones financieras, mayores inversiones de los accionistas y un posicionamiento en los clientes.
Enero 2008.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: Tipos de Contabilidad, publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
😀 Unos minutos de motivación y reflexión:
# Comentarios: 0 — Escribir Comentario »
Menú Principal:
Herramientas de marketing:
Artículos Relacionados con
Tipos de Contabilidad: