Portal de Mercadotecnia

Contabilidad

Historia de la Contabilidad

Conozca la Historia de la Contabilidad de forma narrativa y en orden cronológico, así también; cómo la historia reconoce la importancia de la contabilidad desde el principio de los tiempos.

Por: Lic. Adm. Janneth Mónica Thompson Baldiviezo | Comentarios: 24

1. Introducción a la Historia de la Contabilidad.-

Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones.

La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos trazados.

2. Evolución Histórica.-

Para remontar a los orígenes de la Contabilidad es necesario recordar que las más antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas rudimentarias llegando muchas de estas operaciones a crear elementos auxiliares para contar, sumar restar, etc. Tomando en cuenta unidades de tiempo como el año, mes y día. Una muestra del desarrollo de estas actividades es la creación de la moneda como único instrumento de intercambio.

De tal manera que se puede aseverar que los orígenes de la Contabilidad son tan antiguos como el hombre, por lo tanto, la Historia de la Contabilidad merece el estudio detallado de cada etapa.

2.1 Edad Antigua:

En resumen, los romanos llevaron una contabilidad que constaba de dos libros el “Adversaria” y el “Codex”.

El Adversaria estaba constituido por dos hojas anversas unidad por el centro, destinado ha efectuar registros referentes al Arca (Caja), dividido en dos partes, el lado izquierdo denominado el Acepta o Acceptium destinado a registrar los ingresos y en el lado derecho denominado el Expensa o Expensum destinado a registrar los gastos.

El Codex estaba también constituido por dos hojas anversas unidas por el centro, destinadas a registrar nombre de la persona, causa de la operación y monto de la misma. Se encontraba dividido en dos partes, el lado izquierdo denominado “Accepti” destinado a registrar el ingreso o cargo a la cuenta y el lado derecho “Respondi” destinado al acreedor.

2.2 Edad Media:

2.3 Edad Moderna:

2.4 Edad Contemporánea:

Conclusion de la "Historia de la Contabilidad"

Desde que las primeras civilizaciones tuvieron la necesidad de transmitir información económica para tiempos posteriores, hasta hoy en día que existen escuelas especializadas que enseñan esta ciencia, se pudo determinar que existieron 4 etapas marcadas en la historia de la contabilidad como ser:

Notas:

1. Terán Gandarillas Gonzalo J. TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E INTERMEDIA. 4ta Edición. Editorial Educación y Cultura.

2. Ayaviri, García Daniel. CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES. 1ª Edición. Editorial “N-DAG”.

3. Sydney, Davidson & Roman, L. Weil. BIBLIOTECA MCGRAW-HILL DE CONTABILIDAD. Tomo I; Edición 3º; Editorial MCGRAW-HILL.

Ayúdanos compartiendo en:

Gracias 🤗👍

Fecha de Publicación del Artículo: "Historia de la Contabilidad"

Agosto 2008.

Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: Historia de la Contabilidad, publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »

😀 Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca de la "Historia de la Contabilidad":

# Comentarios: 24Escribir Comentario »

Saludos, brevemente quiero expresar mis agradecimientos por su articulo, me esta sirviendo para realizar un trabajo académico, usare normas APA

Por: Fabia — De: Ecuador
Miércoles, 25 de enero de 2023; 00:40am (GMT)

Muy buen articulo, solo necesita un poco de redaccion, espero que la autora aun se encuentre con vida y vea que su obra nos ha servido a muchos, hay un video en youtube donde plagiaron el articulo de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

Comparto APA para no robarle el merito a la autora : Janneth Thompson (agosto 2008). Historia de la contabilidad. Recuperado de https://www.promonegocios.net/contabilidad/historia-contabilidad.html

Por: Santiago — De: México
Miércoles, 28 de septiembre de 2022; 11:11am (GMT)

La contabilidad es la ciencia que tiene el Control absoluto de registrar y contabilizar el cual permite llevar a cabo el objetivo planteado.

Por: Lisbeth Micaela — De: Perú
Miércoles, 11 de mayo de 2022; 19:15pm (GMT)

Excelente la narrativa de los hechos, a mi parecer comprensible y fácil de trasmitir a los alumnos.

Por: Petra María Maltos García — De: México
Domingo, 30 de enero de 2022; 20:32pm (GMT)

Excelente contenido, todo bien explicado y excelente en la forma cronológica.

Por: David — De: España
Domingo, 01 de agosto de 2021; 21:18pm (GMT)

Muy buen artículo, conoce algún libro para estudiar la historia de la contabilidad? Gracias de antemano y un saludo.

Por: Daniel — De: España
Martes, 16 de febrero de 2021; 10:38am (GMT)

Gracias por la publicación, me parece muy concreta para no aburrir a mis alumnos de secundaria. Invitare a mis alumnos de contabilidad a leer su articulo. Y enseñarles los derechos de autor y la forma de búsqueda de información por internet.

Por: Lourdes Median Puebla — De: México
Sábado, 24 de octubre de 2020; 21:26pm (GMT)

Muchas gracias al Autor. Es importante recordar la historia de la contabilidad y más aun para las nuevas generaciones, y así conocer los antepasados antes de Cristo y en la actualidad; al tomar algún escrito es importante colocar la bibliografía del que lo escribió.

Por: TERESA — De: Panamá
Lunes, 12 de octubre de 2020; 13:12 pm (GMT)

Interesante resumen de la historia de la Contabilidad, en mis 35 años como Contador jamas he hablado de Lucas Paciolo con sus importantes aportes a la profesión. Su incidencia en las practicas comerciales han perdurado por los tiempos como base de aplicación a las transacciones.

Por: JAVIER HERRERA PEREZ — De: Colombia
17, abril, 2020, 03:35am

Muy interesante, saber que desde el principio del hombre a venido la historia de la contabilidad, gracias a sus métodos primitivos y ver como han desarrollado en el transcurrir del tiempo y como han mejorado sus métodos contables y teóricos, en nuestro tiempo actual es increíble ver cómo de algo tan básico creado mucho tiempo antes como la suma, resta, multiplicacion y división hoy en día hay múltiples formas y operaciones y métodos para llevar la contabilidad.

Por: Cristian Rubio — De: Colombia
18, febrero, 2020, 17:20pm

Leer toda está información sobre la contabilidad me da a conocer cuál fue su origen, con qué fin fue creada y como la utilizaban, como fue evolucionando a lo largo de la historia,  como ciertas personas hicieron de ella algo muy importante que hasta el día de hoy lo sigue siendo, gracias a estas personas que la crearon que la descubrieron que sintieron la necesidad de ella, en la actualidad tenemos y conocemos una herramienta muy importante que es la contabilidad

Por: Valentina mesa lemus — De: Colombia
15, febrero, 2020, 21:34pm

Excelente reseña histórica de la Contabilidad. Muy útil esta información para mi clase.

Por: Dionicio Chino — De: México
22, agosto, 2019, 20:57pm

Es increíble saber como en muchos años antes ya hacían uso de la contabilidad y la manera en la cual creaban elementos para sumar, contar, restar para ello tomaban en cuenta unidades como lo eran el tiempo, año, mes y día. Ademas como las personas creaban métodos con características totalmente diferentes a las que ya conocían para llevar los libros; como conclusión podemos decir que las primeras personas que hicieron uso de la contabilidad nos dejas registros económicos para así llevar una contabilidad de una forma más clara y que sea comprendida por cada uno de nosotros.

Por: Ximena Garcia Garcia — De: Colombia
20, febrero, 2019, 15:16pm

Muchas Gracias me sirvió de mucha ayuda su información.

Por: Nahomi Cordova — De: Ecuador
18, octubre, 2018, 16:48pm

Muchisimas gracias por la informacion me fue de muy grande ayuda.

Por: Jhoan Alexander — De: Bolivia
17, agosto, 2018, 15:48pm

Pues fue muy interesante la historia de la contabilidad para nosotros ya que pronto seremos contadores públicos , saber de donde se origina la contabilidad nos es muy útil creo que en cada edad se mostró un épico momento

edad mediana: moneda de oro

edad antigua : tablilla de barro

edad moderna : aparece fray lucas de paciolo

con esto enseñándonos que la contabilidad siempre ha estado presente en la humanidad.

Por: Camila Gomez — De: Colombia
15, agosto, 2018, 18:23pm

Muchas gracias por la informacion, me ayudo muchisimo.

Por: Angelica Ramos — De: Panamá
15, marzo, 2018, 13:40pm

Muchas gracias por este texto q si me sirvio de mucho apoyo.

Por: Pedro Mejia — De: México
23, octubre, 2017, 21:51pm

La contabilidad nace apartir de la necesidad que se requiere de llevar una información de lo que se posee y del objetivo al que uno desea llegar.

Los romanos utilizaron un método el cual era llamada: la adversaria, que constaba de 2 hojas acepta (ingresos) y expensa (gastos), el codex constaba de dos hojas acepti (cargo de cuenta), respondi (destinado creador).

Fray lucas paciolo apartir de el siglo XIX empezaron a crear escuelas para enseñar la contabilidad donde fueron apareciendo conceptos como reservas, fondos e.t.c, el sistema de la enseñanza conllevo a las nuevas técnicas como costos de producciones.

En conclusión, desde las primeras civilizaciones empezaron a sentir la necesidad del hacer una contabilidad. en la edad antigua su método que emplearon para hacer la contabilidad fue las tablillas de barro.

Edad media: se consolido la moneda de oro, principal medio de transacciones.

Edad moderna: apareció lucas paciolo donde abrió nuevas enseñanzas y aparte de eso fue creador de su libro.

Edad contemporánea: donde dieron el valor de medida; reservas ; fondos...

Por: Brayan Gomez — De: Colombia
06, agosto, 2017, 22:13pm

Desde siempre ha existido la necesidad de tener orden en todos los aspectos de nuestra vida y mas aun cuando se trata de dinero; es por eso que la contabilidad se nos vuelve cada día mas familiar y cotidiana; vemos como desde siempre, casi desde que existió el hombre a existido la contabilidad y siempre se ha buscado tener ese registro de toda actividad económica al principio en una tablilla de barro, luego con determinados libros donde se anotaban todas las operaciones, luego surgieron los legistas q conformaban el tribunal de cuentas y que rendian cuentas anualmente; hasta llegar a construir una contabilidad mas compleja y organizada donde se emplean términos como depreciaciones, fondos, etc. y así poder manejar toda operación de cualquier entidad llámese persona natural o jurídica y poder observar si se llego o no a los objetivos trazados.

Por: Diana Cristina Mendoza Tabares — De: Colombia
05, agosto, 2017, 16:15pm

La contabilidad a tenido origen desde el principio de la humanidad es ordenada en cada aspecto y mas aun en materias económicas.

La contabilidad nace desde la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica. La contabilidad a tenidos muchas evoluciones a través de su historia como lo es en cada época tales como la edad antigua, edad media, edad moderna y contemporánea cada una de estas épocas han sido parte de la evolución de la contabilidad. En la edad antigua aparece por primera vez métodos primitivos de registracion como es la tabla de barro. En la edad media se consolida "solidus" fue usada como el pricipal medio de registrar contabilidad en transacciones internacionales.

En la edad moderna, fray lucas de palacio en el tractux XI no solo se refiere al registro de partida doble donde sin un deudor no hay acreedor sino tambien hace referencia a las practicas comerciales, registro inventarios mediante archivos manejados por el propietario de la empresa.

En la edad contemporánea, se crean escuelas creadas para ayudar a solucionar problemas relacionados con amortizaciones, depreciaciones, reservas y fondos.

Por: Jair Andres Garay Corre — De: Colombia
05, agosto, 2017, 15:00pm

Muchas gracias por la información, me ha sido de mucha ayuda. Saludos.

Por: Saribeth Escalon — De: Venezuela
09, octubre, 2016, 18:32pm

Felicitaciones, desde Perú. El día del contador público, es el 11 de septiembre.

Por: Luis Lopez Del Castillo — De: Perú
11, septiembre, 2016, 02:34am

Muchas gracias me sirvió muchísimo, agradezco a los editores y al Autor.

Por: Deiby Tavera Parada — De: Colombia
24, julio, 2016, 21:21pm

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Artículos Relacionados con
Historia de la Contabilidad: