Son aquellos que tienen la capacidad de llegar a un gran número de personas de manera simultánea.
Son métodos y técnicas que producen, transmiten y distribuyen mensajes a una amplia audiencia.
Son canales de transmisión que se utilizan para llegar a un amplio y diverso público.
En síntesis:
Los medios masivos de comunicación son canales de transmisión que utilizan métodos y técnicas para producir, transmitir y distribuir mensajes a una amplia audiencia, de manera simultánea.
Estos medios son también conocidos con los siguientes términos: "medios de comunicación de masas" y "medios de comunicación masiva" (en inglés: mass media).
Ejemplos de medios masivos de comunicación:
A continuación, veremos algunos ejemplos de tipos de medios masivos de comunicación:
Internet: es en la actualidad un medio masivo que permite el acceso a una amplia gama de contenidos, como noticias, entretenimiento, redes sociales y publicidad.
Television: es un medio que utiliza imágenes y sonido para transmitir programas de entretenimiento, noticias y publicidad a través de señales de aire o por cable.
Radio: es un medio que utiliza ondas electromagnéticas para transmitir sonido a través de una frecuencia determinada. Las emisoras de radio pueden transmitir música, programas de entretenimiento, noticias y publicidad.
Periódicos: son publicaciones impresas que se distribuyen a diario o semanalmente y que cubren una amplia gama de temas, incluyendo noticias, entretenimiento, deportes y publicidad.
Revistas: son publicaciones impresas que se distribuyen mensualmente y que se centran en un tema específico, como la moda, la salud, el deporte o la cultura.
Internet: es un medio que utiliza tecnología digital para transmitir contenido a través de la red global de computadoras.
Cine: es un medio que utiliza películas para transmitir contenido a través de salas de cine o plataformas de streaming.
Teatro: es un medio que utiliza representaciones escénicas para transmitir contenido a través de escenarios en vivo.
Exposiciones: son eventos que utilizan paneles, maquetas y otros elementos visuales para transmitir información sobre un tema específico.
Música: es un medio que utiliza canciones y otros elementos musicales para transmitir contenido a través de conciertos, discos y plataformas de streaming.
Otros medios masivos de comunicación incluyen: el cómic, el libro y el teatro de marionetas.
Características de los medios masivos de comunicación:
Algunas de las principales características de los medios masivos de comunicación son las siguientes:
Amplia audiencia: Los medios masivos de comunicación tienen la capacidad de llegar a una audiencia muy amplia y diversa. Esto se debe a que utilizan canales de transmisión masivos, como la televisión, la radio y los periódicos, que pueden ser vistos o escuchados por un gran número de personas.
Dirección unidireccional: Los medios masivos de comunicación típicamente tienen una dirección unidireccional, lo que significa que la información fluye de una fuente a una audiencia sin retroalimentación inmediata.
Control centralizado: Los medios masivos de comunicación tienen un control centralizado, lo que significa que la información es producida y distribuida por una sola fuente o un pequeño grupo de fuentes.
Comercialización: Muchos medios masivos de comunicación son comerciales y dependen de la publicidad para financiar su operación. Esto puede afectar la forma en que se presenta la información y qué temas se cubren.
Influencia cultural: Los medios masivos de comunicación tienen una gran influencia en la cultura y en la forma en que las personas perciben y entienden el mundo. Pueden afectar las actitudes, los valores y las creencias de las personas y tienen el poder de moldear la opinión pública.
Funciones de los medios masivos de comunicación:
Los medios masivos de comunicación cumplen una serie de funciones importantes en la sociedad. Algunas de las funciones más comunes incluyen:
Función informativa: Los medios masivos de comunicación proporcionan información sobre eventos y temas actuales a una audiencia amplia. Esta información puede incluir noticias, reportajes y análisis de temas de actualidad.
Función educativa: Los medios masivos de comunicación también pueden proporcionar información y conocimiento a la audiencia de manera más general. Por ejemplo, programas de televisión o radio pueden ofrecer clases o lecciones sobre una amplia variedad de temas.
Función cultural: Los medios masivos de comunicación también pueden desempeñar un papel importante en la transmisión y preservación de la cultura y la identidad de una sociedad. Por ejemplo, los programas de televisión y radio pueden presentar música, arte y tradiciones culturales a una audiencia amplia.
Función persuasiva: Los medios masivos de comunicación también pueden ser utilizados para persuadir a la audiencia y cambiar sus actitudes, valores y comportamientos. Por ejemplo, los anuncios publicitarios intentan persuadir a la audiencia para que compre un producto o utilice un servicio.
Función de divertimento: Los medios masivos de comunicación también pueden proporcionar entretenimiento y diversión a la audiencia a través de programas de televisión, películas y música.
Objetivos de los medios masivos de comunicación:
Sus principales objetivos son:
Informar: proporcionando datos al público para que tome decisiones con conocimiento de causa.
Entretener: mediante programas que distraen, divierten o relajan en los momentos de ocio.
Educar: a traves de programas educativos que ayudan a desarrollar las facultades intelectuales y morales de niños y jóvenes, por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, entre otros.
Promocionar: mediante la publicidad ayuda a posicionar marcas o pretende persuadir al público para la utilización de productos y servicios.
Conectar: gracias al internet las personas pueden superar las distancias y conectarse en cualquier momento para comunicarse, informarse, distraerse, interactuar, etc.
Conclusión:
Los medios masivos de comunicación son aquellos que pueden transmitir mensajes a grandes grupos de personas al mismo tiempo y a gran escala.
Los principales ejemplos de medios masivos de comunicación son los siguientes: internet, televisión, radio, periódicos, revistas, cine, teatro, exposiciones, música, entre otros.
Las principales características de los medios masivos de comunicación son: amplia audiencia, dirección unidireccional, control centralizado, comercialización e influencia cultural.
Entre sus principales funciones tenemos las siguientes: informativa, educativa, cultural, persuasiva y divertimento.
Sus principales objetivos son: informar, entretener, educar, promocionar y conectar.
Para considerar:
Los medios masivos de comunicación se caracterizan por tener influencia significativa en la cultura moderna, ya que pueden dar forma a los pensamientos y creencias colectivas.
Fecha de publicación del artículo: "Medios Masivos de Comunicación"
.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Medios Masivos de Comunicación" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.