Portal de Mercadotecnia

Mercadotecnia

¿Porqué Tener Presencia Activa en Internet?

Su empresa no puede quedar fuera del contexto online en el que vivimos, hoy más que antes, necesita desarrollar y mantener una Presencia Activa en Internet.

Por: Ivan Thompson | Comentarios

Introducción:

Antes de darle a conocer las razones por las que su empresa necesita desarrollar y mantener una presencia *activa* en internet, vamos a explicar lo que esto implica:

"Desarrollar y mantener una presencia activa en un medio tan competitivo como es el internet, implica una serie de actividades sostenidas (de mercadotecnia, administrativas, financieras, etc...) que le permitan *generar* un beneficio para su empresa. Todo esto, no es una tarea fácil de realizar y probablemente contradiga la percepción que tienen muchos empresarios quienes consideran que desarrollar una presencia *activa* en internet es sinónimo de encargarle el trabajo a un "webmaster o diseñador de páginas web", para luego observar como llueven los visitantes, clientes y ventas... La realidad (que incluyó la quiebra de numerosos sitios web de ese tipo) les a demostrado todo lo contrario... Por su parte, las empresas que emergieron victoriosas en internet, se han caracterizado por involucrar a las diversas áreas que la componen, en el desarrollo de una presencia sostenida y activa en internet"

Por lo expuesto, considero que es fundamental que Usted conozca las razones por las que su empresa necesita desarrollar y mantener una presencia "activa" en internet; para luego, involucrar al personal de las diferentes áreas en este vital proyecto.

10 razones por las que su empresa necesita desarrollar y mantener una presencia activa en internet:

1.- Un inmenso mercado a explotar: A marzo del 2009, se estima que en todo el mundo hubieron más de un mil quinientos millones de usuarios del internet [1] y el gasto se incrementará en el 2009 a más de 3.2 trillones de dólares [2]. Este panorama, le ofrece grandes posibilidades de captar nuevos clientes, identificar proveedores e inversionistas, atraer personal altamente calificado, realizar alianzas de cooperación mutua y buscar asesoramiento on-line...

Hoy más que antes, los límites para el desarrollo de su empresa se los pone Usted mismo...

2.- Presencia global, regional y local: En internet, las fronteras desaparecen y su empresa puede expandirse geográficamente en cuestión de días. Imáginese captar clientes en países de otro continente, encontrar proveedores que le ofrezcan mejores productos a menores precios, contactar inversionistas dispuestos a darle una "inyección" de capital para que su empresa pueda abarcar nuevos mercados, atraer personal altamente calificado y a quienes pueda pagarles por trabajos realizados, hacer convenios de cooperación mutua con empresas relacionadas con la suya y, finalmente, encontrar asesorías altamente especializadas para el mejoramiento de sus productos y empresa en su conjunto.

Gracias al internet, las puertas del mundo se abren "de par en par" para su empresa...

3.- Atención las 24 horas del día: Un sitio web activo, le permite mantener abierta las "puertas virtuales" de su empresa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año para atender a sus clientes, empleados, proveedores, socios e inversionistas, brindándoles información de su empresa, realizando ventas en línea, obteniendo retroalimentación, etc... Todo, dependerá del enfoque que le dé a su sitio web y de su contenido.

4.- Reducción de costos: Internet es un medio muy económico, por lo que ahorrará mucho en la promoción de sus productos y servicios al dejar de lado los medios de comunicación tradicionales (teléfono, fax, correo ordinario, etc.). Además, su empresa puede ahorrar en folletería impresa y otros recursos convencionales al proporcionar toda la información de su empresa, producto y servicios en su sitio web o al enviarla mediante correo electrónico. Por otra parte, puede establecer comunicaciones efectivas y muy económicas, con proveedores, inversionistas, socios y empleados, lo que reduce aún más los costos de comunicación.

5.- Posición estratégica (competitividad): Usted es capaz de rivalizar con cualquier competidor de su sector (sin importar que éstos sean más grandes), y no solo al tratar de captar los mismos clientes; sino también, al contactar los mismos proveedores y asesores especializados.

6.- Recuperación y control de su inversión en internet: La inversión realizada se recupera más rápido que con las opciones tradicionales. Además, los parámetros de control son más medibles en cuanto a los resultados que se obtiene.

7.- Imagen corporativa: Un sitio web es una excelente carta de presentación ante sus clientes, proveedores, inversionistas, socios y empleados, quienes adquieren una imagen de empresa dinámica y flexible que se adapta a las nuevas tendencias tecnológicas.

8.- Investigaciones de mercado a muy bajo costo: Podrá conocer, día a día si así lo prefiere, que piensan sus empleados, clientes, proveedores, socios e inversionistas acerca de algún tópico relacionado con su empresa, producto, servicio o sector. Todo, mediante el uso de cuestionarios on-line.

9.- Actualizaciones a diario y a un costo mucho menor que otros medios: Actualizar la información de su sitio web, le puede tomar unas cuantas horas y la puede realizar a diario si así lo desea. Esto tiene un costo mucho menor que otros medios, por ejemplo, como los elementos impresos.

10.- Mejora el contacto con su entorno: Puede incluir en su sitio web comunicados de prensa, manuales de instrucciones en línea, folletos, catálogos y respuestas a las preguntas más frecuentes.

Fuentes Consultadas:

[1]: Del sitio: Internet World Stats, URL de la página web: http://www.internetworldstats.com/stats.htm, obtenido el 24 de julio, 2009.

[2]: Del sitio: ComputerWorld.com, URL de la página web: http://www.computerworld.com/s/article/9135266/Gartner_adjusts_2009_IT_spend_downward_again, obtenido el 24 de julio, 2009.

[3]: Del sitio: Artículos.Astalaweb.com, URL: http://articulos.astalaweb.com/Web%20-%20Consejos%20y%20trucos/1_Web%20-%20Consejos%20y%20trucos.asp

Fecha de Publicación del Artículo: "Porqué Tener Presencia Activa en Internet"

Enero 2005.
Y actualizado en: Julio 2009.


Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Porqué Tener Presencia Activa en Internet" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »


✅ Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios:

# Comentarios: 0 Escribir Comentario »

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Artículos Relacionados:

Más Artículos »