Conozca cuál es el significado y las diferencias de los términos Misión y Visión aplicados a empresas y organizaciones.
Por: Ivan Thompson | Comentarios: 22
En el presente artículo, se incluye una breve descripción del significado (aplicado a empresas y organizaciones) de los términos misión y visión, las diferencias que tienen conceptualmente entre ambos y el caso en el que se fusionan o equivalen a lo mismo.
Esto, con la finalidad de brindar una básica pero útil referencia a todos aquellos empresarios o ejecutivos que se encuentran en la delicada tarea de elaborar un plan estratégico para su empresa u organización.
La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización, porque define: 1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, 2) lo que pretende hacer, y 3) el para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas [1].
Complementando ésta definición, citamos un concepto de los autores Thompson y Strickland que dice:
"Lo que una compañía trata de hacer en la actualidad por sus clientes a menudo se califica como la misión de la compañía. Una exposición de la misma a menudo es útil para ponderar el negocio en el cual se encuentra la compañía y las necesidades de los clientes a quienes trata de servir" [2].
Para Jack Fleitman, en el mundo empresarial, la visión se define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad [3].
Según Arthur Thompson y A. J. Strickland, el simple hecho de establecer con claridad lo que está haciendo el día de hoy no dice nada del futuro de la compañía, ni incorpora el sentido de un cambio necesario y de una dirección a largo plazo. Hay un imperativo administrativo todavía mayor, el de considerar qué deberá hacer la compañía para satisfacer las necesidades de sus clientes el día de mañana y cómo deberá evolucionar la configuración de negocios para que pueda crecer y prosperar. Por consiguiente, los administradores están obligados a ver más allá del negocio actual y pensar estratégicamente en el impacto de las nuevas tecnologías, de las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas condiciones del mercado y competitivas, etc... Deben hacer algunas consideraciones fundamentales acerca de hacia dónde quieren llevar a la compañía y desarrollar una visión de la clase de empresa en la cual creen que se debe convertir [2].
En síntesis, la visión es una exposición clara que indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué se deberá convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas condiciones del mercado, etc.
✅ Siguientes lecturas:
Según Jack Fleitman, hay muchas diferencias entre misión y visión [3]. Por ejemplo:
En todo caso, conocer el sitio adonde se va allana considerablemente el camino, y desde este punto de vista, el concepto de misión es más usual y suele ser definido como el modo en que los empresarios, líderes y ejecutivos deciden hacer realidad su visión [3].
Sin embargo, cabe señalar que existen otros puntos de vista acerca de las diferencias entre la misión y visión, y que se pueden resumir en los siguientes conceptos:
En otras palabras, la misión pone énfasis en la "actualidad" del negocio, en cambio la visión, en el futuro a largo plazo de éste.
Dentro de las múltiples posibilidades que se pueden dar al momento de elaborar una exposición de misión y visión, está la de tener ambas fusionadas, por ejemplo, en una sola declaración de misión.
Acerca de ésta afirmación, los autores Thompson y Strickland mencionan que en caso de que la exposición de la misión de una compañía no solo establezca una diferenciación clara del negocio actual, sino que también indique hacia dónde se dirige la compa&ñía y en qué se convertirá en los años próximos, conlleva a que los conceptos de la misión de la compa&ñía (o exposición de la misión) y la visión estratégica se fusionen; en otras palabras, una visión estratégica y una misión del negocio orientadas hacia el futuro equivalen esencialmente a lo mismo [2].
Lecturas recomendadas:
Fecha de Publicación del Artículo: "Misión y Visión"
Diciembre 2006.
Anterior modificación: Julio 2020.
Última modificación / actualización: Noviembre 2020.
Derechos Reservados:
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Misión y Visión" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
😀 Unos minutos de motivación y reflexión:
# Comentarios: 22 --- Escribir Comentario »
La visión es hasta donde queremos llevar nuestra organización con liderazgo, entrega, etc. La misión es la función que le daremos a la organización.
Por: Carlos
19, Febrero, 2020, 17:58:40pm
Hola muchas gracias por esta información me ayudo mucho.
Por: Luis
14, Junio, 2017, 01:41:31am
Gracias por esta gran información, sobre Misión y Visión, es una gran ayuda para mi, fácil de entender y llevarla a compatir con muchas mas personas.
Por: Deicilda Leonardo Canario
08, Junio, 2017, 15:42:03pm
Es muy buena la información gracias por darme entender lo que es la visión!
Por: Carlos Manuel
16, Noviembre, 2016, 05:03:03am
Felicitaciones me parece que este foro es muy didáctico sigan asi.
Por: Adriana Sofia Forero Vesga
10, Marzo, 2016, 23:07:05pm
La misión es el cometido de mis acciones para el logro de un objetivo y la visión son las aspiraciones. Amigos que comentan, por favor, usen las reglas de acentuación y las normas de uso de los signos auxiliares de la escritura.
Por: Luis Alexander Sánchez Montenegro
15, Enero, 2015, 01:20:10am
Visión y Misión
Felicitaciones por su Foro, creo que es una forma muy didáctica de aprender los términos empresariales.
La visión lo entiendo como lo ideal, la luz que esta al fondo, es lo queremos hacer, es como una guía, en cambio la misión es lo practico, es lo que estamos y como lo estamos haciendo
Por: Alfredo Gonzales
07, Abril, 2013, 20:58:56pm
Relacion entre vision y mision
La vision es el punto de vista de quien crea la empresa, como se visualiza en un futuro inmediato o a largo plazo. La mision es lo que deseas hacer como empresa para beneficio de la colectividad o de quienes seran tus clientes.
Por: Julie Triay
02, Abril, 2013, 13:09:37pm
Sobre Misión y Visión
MISIÓN. Debiera responder a tres preguntas. ¿Que se hace? ¿Cómo se hace? ¿A, o para quien se hace?
VISION. Debiera responder a otras tres preguntas. ¿Donde se está? ¿A donde se quiere llegar? ¿Como se quiere llegar?
Por: Nelson Romero Díaz
28, Febrero, 2013, 04:08:48am
Vision y Mision
Me gusta mucho este foro, felicitaciones!
Vision: la palabra habla de ver, ver a donde quieres llegar o a donde te dirijes como persona o como organizacion. implica destino y proposito.
Mision: como llegar a la meta, la palabra habla de compromiso con el objetivo o las metas planteadas.
Por: Leonardo Tortorella
02, Diciembre, 2012, 01:48:40am
Vision y Mision
Vision es la perspectiva y expectativas que nace del propio autor de un proyecto, trazar ideas concretas para encaminar el crecimiento y desarrollo del negocio o algun trabajo.
Mision es la razon de ser o existencia del algun negocio, es decir, como? quien? para que?. Este termino es necesario para cumplir objetivos especificos que plantea una entidad.
Por: Belisario - Sitio web: www.tilaonline.com
23, Noviembre, 2012, 09:44:33am
Vision
En la vision se visualisa el camino y objetivo al cual se quiere llegar es realizar a futuro diferentes actividades de un proceso en forma eficaz y competitiva teniendo de guia las politicas y sistemas establecidos para una mejora continua dando prioridad en salud seguridad y medio ambiente.
Por: Pedro Macalupu Villegas
18, Septiembre, 2012, 23:17:44pm
Mision y Vision
La MISIÓN, de una organización o de un ser humano es la razón de ser, el motivo, el propósito por el cual existe, cual es su fin etc etc...
La VISIÓN, es el querer ser, es la exposición clara que indica hacia donde se dirige la empresa o de un ser humano en el mediano o largo plazo, visualizar ¿en donde queremos estar en los próximos años?
Por: Teofilo Jimenez - Sitio web: www.networkinginteligent.com
26, Agosto, 2012, 13:48:55pm
Existe mision y vision en una persona?
Felicito por el articulo. Al leerlo pense en algo, las personas tambien podriamos ponernos misiones y visiones y convertir nuestras vidas en algo más que solo rutina, seria crecer como personas y porque no... en un futuro ser una empresa de personas que trabaja para mas personas!!
Por: Andres De La Torre
04, Julio, 2012, 21:10:27pm
Vision - Mision
La vision es lo estrategico, es la construccion de algo ideal que en funcion al tiempo puede ser a largo plazo
La mision es operacional, vale decir es la determinacion de las tareas a cumplirse para alcanzar en el tiempo la vision.
Por: Juan Carlos Lavado Rondon
28, Junio, 2012, 17:08:56pm
Qué es Misión?
Mision es la razon de ser de tu negocio, debes preguntarte para que existe este negocio o compañia.
Vision es hacia donde deseo llegar, y se debe preguntar donde deseo llegar?, donde quiero estar, que quiero lograr?.... es proyectarte al futuro bajo un sentido de avance positivo.
Por: Ricardo Alcaraz
28, Junio, 2012, 09:52:08am
Relacion entre mision y vision
Creo que la mision es fundamental que se lleve a cabo para poder tener una visión de largo alcance. No puede haber una visión sin un cumplimiento cabal de la Misión.
Por: Juan Feliciano Cruz Lugo
26, Junio, 2012, 19:19:38pm
Comentario y duda
Me gusto mucho la definición clara de ambas palabras, yo me interese mucho porque mi familia y yo queremos arrancar con una fundacion sin fines de lucro y pues no creo que las definiciones cambien mucho al no estar destinadas exactamente A una empresa. Gracias.
Por: Cidiana Sirias
26, Junio, 2012, 14:20:49pm
Mision y vision
Mision, es lo que tu tienes en la actulidad.
Vision, es la meta que tu deseas lograr en un futuro.
Por: Elvira Vargas
11, Junio, 2012, 11:50:42am
Visión y Misión
En forma concisa entiendo que: La Misión es lo que hacemos en el negocio. La Visión, es a donde queremos llegar con el negocio.
Por: Luis Vivar
04, Mayo, 2012, 19:20:46pm
Vision mision
La vision es un planteamiento de todo lo que se ha de ejecutar, al final incluye la meta. La mision es el campo de accion delimitado donde se ha de ejecutar la vision.
Por: David Meletz
11, Marzo, 2012, 20:18:59pm
Sobre Misión y Visión
De una forma sencilla pero específica puedo entender la esencia de la Misión y Visión de un negocio. Personalmente, ha logrado encaminarme a su concepto en ambos casos. Me resulta práctico y porque no, muy emotivo.
Por: Ana Paulina Rubio
09, Enero, 2012, 23:40:50pm
Menú Principal:
Herramientas de marketing:
Artículos Relacionados con Empresa: