Portal de Mercadotecnia

Empresa

La Pequeña Empresa

Conozca qué es la pequeña empresa, qué características la distinguen, cuáles son sus ventajas y desventajas y qué situaciones originan su creación.

Por: Ivan Thompson | Comentarios

La pequeña empresa ha demostrado a lo largo del tiempo y en la mayoría de países (desarrollados y en vías de desarrollo) que es un componente importante de la economía, y en muchos casos, es la base de las medianas y grandes empresas.

Por ello, y teniendo en cuenta la importancia de la pequeña empresa, en el presente artículo se responderá a las siguientes preguntas:

¿Qué es la Pequeña Empresa?

La Pequeña Empresa

Teniendo en cuenta que el término "pequeño" es relativo en el mundo empresarial, porque depende de varios factores como la realidad económica, social y demográfica de cada región, país e incluso ciudad, resulta imprescindible tomar en cuenta las siguientes consideraciones antes de responder a ésta básica pero fundamental pregunta:

  1. En varios países se toma en cuenta un límite numérico de personas que puede emplear la pequeña empresa para ser considerada como tal. Ese límite varía de un país a otro y de una industria a otra, por ejemplo, en Estados Unidos en la industria de la manufactura el número máximo de empleados puede estar dentro del rango de los 500 a los 1.500 dependiendo del tipo de producto que se fabrique; en cambio, en la venta al mayoreo el número máximo de empleados puede variar de 100 a 500 dependiendo de la particularidad del producto que se supla [1]. En el caso de México, tiene un límite de 50 trabajadores para industria y servicios y de 30 para el comercio [2], en Colombia el límite es de 50 empleos [3] y en el Perú es de 20 [4].
  2. En algunos países se toma en cuenta otros factores que son importantes en la definición de la "Pequeña Empresa". Por ejemplo, en Estados Unidos además del límite de personas se toma en cuenta el hecho de que la pequeña empresa es aquella que es operada independientemente, creada para ser rentable y que no es dominante en su campo de operación [1]. En el caso de la Argentina, se considera pequeña empresa a aquella que no sobrepasa un tope de ventas anuales, el cual, depende del sector al que pertenezca (Agropecuario, industria y minería, comercio, servicios o construcción) [5]. En el caso del Perú, una pequeña empresa es aquella cuyo número de empleados y su valor anual de ventas no excede una determinada cantidad.

Por tanto, y teniendo en cuenta éstas consideraciones, vamos a responder a la pregunta ¿qué es la pequeña empresa? con la siguiente definición universal de pequeña empresa:

"La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad"

Características de la Pequeña Empresa

La pequeña empresa tiene determinadas características que la distinguen de otros tipos de empresa (micro, mediana o grande empresa).

Según Jack Fleitman, autor del libro "Negocios Exitosos", las características principales de la pequeña empresa son las siguientes [6]:

Para complementar ésta lista de características principales, vamos a añadir las siguientes:

Ventajas de la Pequeña Empresa

La pequeña empresa tiene sus ventajas en comparación con las medianas y grandes empresas, como se verá a continuación:

Según Derek Leebaert, la pequeña empresa:

Complementando ésta lista de ventajas, añadimos las siguientes:

Desventajas de la Pequeña Empresa

Como es natural, paralelamente a las ventajas, la pequeña empresa tiene también sus desventajas, como se detalla a continuación:

Situaciones que Originan la Creación de Pequeñas Empresas:

Existen diferentes situaciones que despiertan en muchos emprendedores el deseo y el compromiso de iniciar una pequeña empresa, sin embargo, las principales son las siguientes:

Notas y Fuentes Consultadas

[1]: «Preguntas Más Frecuentes del Programa de Desarrollo Empresarial», de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA), en http://www.sba.gov/espanol/Desarrollo_Empresarial/8apreguntas.html, obtenido en febrero del 2007.

[2]: «Clasificación de la Micro y Pequeña Empresa en México», Fondo Para el Desarrollo de Social de la Ciudad de México (FONDESO), en http://www.fondeso.df.gob.mx/doc_interes/detalleDocumento.html?id_documento=17, obtenido en Febrero del 2007.

[3]: «Menos industria que en 1990», Portafolio.com.co, en http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/porta_econ_online/2007-02-15/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-3422348.html, obtenido en Febrero del 2007.

[4]: «Ley de Promoción de Microempresas y Pequeñas Empresas Decreto Legislativo 705», Ministerio de la Producción (PRODUCE), en http://www.produce.gob.pe/industria/normatividad/micro_empresa.php, obtenido en Febrero del 2007.

[5]: «Preguntas Frecuentes», SEPYME, en http://www.sepyme.gov.ar/index.php?btn=1..., obtenido en Febrero del 2007.

[6]: «Negocios Exitosos», de Jack Fleitman, Mc Graw Hill Interamericana Editores, 2000, Pág. 22.

[7]: «La Contribución de la Pequeña Empresa a la Expansión Económica de los Estados Unidos», de Derek Leebaert, EJournalUSA, en http://usinfo.state.gov/journals/ites/0106/ijes/leebaert.htm, Obtenido en Febrero del 2007.

[8]: «Papel del Gobierno en Impulsar la Pequeña Empresa», de Steve Strauss, eJournalUSA, en http://usinfo.state.gov/journals/ites/0106/ijes/strauss.htm, Obtenido en Febrero 2007.

[9]: Alan F. Carrasco Dávila: La micro y pequeña empresa mexicana, Observatorio de la Economía Latinoamericana, Número 45, Julio 2005, en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2005/afcd-mpymem.htm.

Ayúdanos compartiendo en:

Gracias 🤗👍

Fecha de Publicación del Artículo: "La Pequeña Empresa"

Febrero 2007.

Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "La Pequeña Empresa" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »

Invitación:

Acceda al siguiente blog relacionado con el tema: Blog de la Pequeña Empresa

😀 Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca del tema "Pequeña Empresa":

# Comentarios (anteriores): 1

Es importante conocer la administraciòn de una empresa, ya que depende de ello para saber como dirigirla y no cometer errores, los que puede llevar a la empresa a la quiebra.

Por: Dora Suyapa Hernandez Pineda - País: Guatemala
12 de Febrero, 2015, 18:01:54pm

Artículos Relacionados con
Pequeña Empresa: