Portal de Mercadotecnia

Mercadotecnia

Adaptar la estrategia de mercadotecnia a la actualidad

Conozca cómo adaptar la estrategia de mercadotecnia en la actualidad.

Por: Ana García Gómez | Comentarios

En la actualidad, existen diversos factores que pueden condicionar el modo en el que se aplican las diferentes estrategias de mercadotecnia. Por eso, si lo que se desea es obtener una verdadera rentabilidad a la hora de sacar adelante un negocio, hay que tener en cuenta diversos aspectos. Son muchas las estrategias de marketing digital que hay que dominar, y ya no basta con atraer al cliente; hay que saber retenerlo, lo que pasa por darle un trato personalizado para que se sienta comprendido. La mercadotecnia se reinventa cada día que pasa, así que debe afrontar nuevos retos para seguir siendo efectiva.

Marketing de contenidos

Un consumidor más informado:

No se tiene que menospreciar al consumidor, ya que este dispone de más información a su alcance que antes. Internet ha marcado un antes y un después en este aspecto. El consumidor, pues, siempre está perfectamente informado en lo que respecta a las últimas novedades del mercado. Por otra parte, es más exigente: no dudará en exigir una mayor calidad y unos precios más adecuados, pero también exigirá recibir un mejor trato. Hablamos de un cliente hiperconectado, más variable y más predispuesto a informar, e influenciar, a otros clientes potenciales.

Un mayor número de targets a alcanzar

Antes, la forma de tratar con los consumidores pasaba por agruparlos en diferentes categorías. Esto permitía una organización más óptima de los esfuerzos que debíamos hacer para su captación. Hoy en día, no obstante, el aumento de la información ha contribuido a una mayor segmentación de los targets. El concepto de microsegmentación, pues, es un verdadero quebradero de cabeza: después de todo, cuantos más segmentos a atender, más difíciles de controlar serán las funciones de mercadeo.

La consolidación del ecommerce

Que un negocio cuente con opción de ecommerce ha pasado de ser una opción más a una verdadera necesidad. El modelo de mercadeo a través de internet se ha consolidado como el método más demandado, y una presencia deficiente en la red puede echar por tierra cualquier esfuerzo por hacer prosperar una empresa.

La adquisición de un ecommerce, pues, plantea sus propios desafíos. Ante todo, ha de tenerse en cuenta que esto implica que el negocio se enfrenta a un mercado cada vez más globalizado. Cualquier ventaja geográfica que se pueda tener desaparece por completo, y el mundo entero se convierte en la competencia.

El reto de la omnicanalidad

Si la multicanalidad consistía en poner a disposición del consumidor diversos canales de comunicación, la omnicanalidad da un paso más allá con la integración total de canales y una combinación de los puntos de vista del cliente, del propio negocio y de la tecnología empleada.

La omnicanalidad, pues, pone al cliente en el centro de atención, ya que su objetivo principal es conquistarle. Se trata del concepto customer centricity, que lo empodera y le da voz, pero que, a su vez, presenta otros retos. Debe implementarse un customer journey eficaz, y el consumidor debe tener una atención más personalizada, integrada y fluida que nunca.

La importancia de la reputación

En el mundo digital, la reputación online lo es todo. Cualquier negocio debe trabajar la visibilidad en la red, pero también necesita cuidar su imagen de marca, lo que casi siempre requerirá un buen trabajo de relaciones públicas.

Por supuesto, las valoraciones son clave para obtener una buena reputación. Esto pasará por recurrir a las herramientas adecuadas, pero también por contentar a ese consumidor que no dudará en dar su opinión a otros clientes potenciales.

Fecha de Publicación del Artículo:

Agosto 2022.

Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "Adaptar la estrategia de mercadotecnia a la actualidad" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »

✅ Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios:

Artículos Relacionados: