Portal de Mercadotecnia

Pensamientos y Reflexiones

Supere el Miedo a Emprender

El miedo es una reacción natural frente a lo desconocido, pero no debe convertirse en un obstáculo para que Usted inicie un emprendimiento propio...

Por: Ivan Thompson | Comentarios: 7

Cada vez que Usted piensa en iniciar un negocio propio o emprender algo por su cuenta, siente "temor" o "miedo"???

Si la respuesta fue afirmativa, no se desanime...!

Tan solo considere esta reacción como algo natural, algo que sentimos el 99,9% de seres humanos cuando estamos frente a lo desconocido (como cambiar de trabajo, iniciar una nueva empresa o cambiar de residencia).

"El miedo es una respuesta casi automática frente a la incertidumbre" e iniciar su propio negocio, es uno de los mayores saltos a lo desconocido. Sin embargo, para que su sueño se convierta en realidad, necesita dominar esa sensación de temor, utilizarla a su favor y ponerse manos a la obra.

Recuerde: El miedo es un recelo o aprensión que Usted tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea [2], pero no debe convertirse en un obstáculo para emprender. Los empresarios más exitosos han sentido ese miedo alguna vez en sus vidas, pero lejos de atemorizarlos, los impulsó a llegar más lejos [1].

En esta lectura, encontrará siete sugerencias prácticas para controlar sus temores y convertir esa energía nerviosa en energía productiva:

7 Sugerencias para Superar el Miedo a Emprender:

emprender

1. Ponga su mente en "positivo":

Todo nuevo emprendimiento tiene sus riesgos, pero si solo piensa en las posibles consecuencias dejará que su propia mente lo paralice y termine ahogando sus sueños y metas en la vida. Para superar este "juego paralizante" de su mente, piense en "cosas positivas", aquello que podrá conseguir si alcanza sus objetivos, como ser: Mayor confianza en sí mismo, independencia laboral y económica, un estilo de vida mas satisfactorio, pasar mas tiempo con su familia, ser reconocido por sus logros, etc... En pocas palabras, "ponga su mente en positivo" y hágala trabajar a favor de su visión del negocio.

2. Forje su carácter:

¿Se imagina un empresario sin fuerza, ni ánimo, ni energía, ni firmeza...?
No verdad!!!

Una empresa necesita un líder que se mantenga firme aún en contra de todos los comentarios desmoralizantes que pueda recibir, que cobre ánimo para enfrentar los problemas que se le presenten, fuerza para avanzar ante los vientos que soplan en contra y energía para continuar la brega aún cuando los demás hayan bajado los brazos...

Recuerde: Usted necesitará forjar su carácter para iniciar una empresa, hacerla crecer y luego mantenerla en la cima...

3. Empiece gradualmente:

Si Usted tiene un trabajo estable con un ingreso seguro, puedo imaginarme que el solo pensar en abandonar de golpe ese empleo, para iniciar un negocio propio, puede ser un tormento seguido de problemas familiares.

Sin embargo, una buena alternativa para que esa situación no lo paralice, es que comience gradualmente; por ejemplo, podría elaborar un plan de negocios en sus tiempos libres, el cual le servirá de guía cuando su negocio esté funcionando. También, podría llevar a cabo una investigación de mercados a pequeña escala; lo cual, le permitirá visualizar el real potencial de su negocio, etc...

Aunque no lo parezca, existen muchas cosas que hacer antes de "dar el gran salto".

4. Investigue y Planifique:

Hacer una investigación de mercado previa le ayudará a reducir la incertidumbre, y por ende, a superar el temor inicial respecto al riesgo. Para ello, es muy importante que identifique la posible demanda de sus productos o servicios, a sus posibles clientes potenciales y a sus competidores mas directos.

Luego, un buen plan de negocios puede ayudarle a disminuir sus temores. Este efecto de "mayor confianza y seguridad" se produce porque Usted puede ver como sus ideas se materializan en un Plan.

5. Busque apoyo:

El apoyo familiar es muy importante para su propia tranquilidad. Para ello, necesita transmitirles la idea de forma gradual, de tal manera que no sea traumático para ellos considerar el cambio. No olvide, que al igual que Usted, ellos también sentirán un temor natural frente a lo desconocido, manéjelo con paciencia y mucho amor... No olvide, que el objetivo es lograr todo su apoyo.

Luego, establezca una red de contactos con la comunidad empresarial, que pudieran ayudarle a sacar adelante su negocio. Esto implica hacer un gran esfuerzo para iniciar y mantener relaciones con gente que le ayude a triunfar. Las asociaciones profesionales, centros para la pequeña empresa y asistencia especializada son fuentes de apoyo básicas. También puede recurrir a expertos y otros que hayan estado en sus zapatos, quienes le pueden dar mucho apoyo [1].

En este proceso, también es vital que se capacite asistiendo a seminarios, charlas, cursos y otros sobre temas relacionados con su empresa o el sector en el que está.

6. Hágale frente al temor y domínelo:

Si tiene miedo, determine exactamente qué es lo que le tiene así y considere las distintas formas en que puede enfrentarlo. Recuerde que ante una situación que le produce temor, tiene una sola opción: hacer nada y ver como se derrumban sus sueños de emprendimiento o actuar impulsado por esos miedos para alcanzar sus metas y objetivos.

Utilizar el miedo como una herramienta motivacional significa analizar la causa de su ansiedad, identificar los factores y después actuar.

7. Controle sus pensamientos y controlará sus temores:

Finalmente, recuerde que lo importante no es dejar de sentir temor o miedo a emprender algo nuevo y diferente, sino aprender a manejar ese temor.

Es mucho más productivo pensar y decir "tengo miedo pero de cualquier manera puedo manejarlo", en vez de pensar: "tengo miedo, así que mejor no la haré".

Fuentes Consultadas:

[1]: Del artículo publicado por Lynn H. Colwell, en el sitio: Entrepreneur.com

[2]: Del Diccionario On-Line de la Real Academia Española: https://www.rae.es

Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del pensamiento y/o reflexión: "Supere el miedo a emprender" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.

Contactar »

✅ Unos minutos de motivación y reflexión:

Comentarios acerca de "Superar el Miedo a Emprender":

# Comentarios: 7 Escribir Comentario »

En esta hermosa reflexión me ayuda a no tener miedo a cualquier situación que lo queremos lograr mis metas es llegar a tener un negocio pero no estoy tan positivo de lograrlo , pero gracias esta gran reflexión lo aprenderé a controlar el temor de obtener mis deseos.

Por: Oring Guerra yaicurima - País: Perú
Miércoles, 09 de noviembre de 2022; 16:10pm (GMT)

A mi me pasa exactamente lo mismo x eso decidi googlearlo así días q tengo en mente hacer cosas para vender (repostería) y me da miedo a que no venda o cosas así... pero si no lo intento nunca sabré.

Por: Antonella - País: Argentina
14, junio, 2017, 23:02:45:pm

Les comparto esta charla TED sobre miedos, exitos y fracasos a la hora de emprender: youtu.be/X5Aags8GEpg

Por: Nuria - País: Argentina
08, diciembre, 2016, 23:38:10pm

Hola queridos lectores: Estoy a punto de coger un traspaso de un negocio de comidas para llevar y la verdad es que estoy dandole vueltas al asunto y a medida que se acerca el día tengo más miedo a que las cosas no salgan como yo pienso, es dificil acertar en estos tiempos hay tanta icertidumbre en el ambiente que da miedo, me lo juego todo a una sola carta solo con la esperanza de que salga bien, estoy sola en esto y la verdad a mis 55 años nada es facil, la perspectiva de la vida es otra y el no tener a nadie a mi lado me hace temblar, Dios espero que todo salga bien, de lo contrario lo pierdo todo. Gracias por el articulo es muy bueno por lo menos me he dado cuenta que no soy la unica con esa sensación. Gracias.

Por: Sandra Elizabet - País: España
21, mayo, 2016, 22:24:26pm

Bueno siempre he tenido miedo ha enpezar algo nuevo pero me enfrento al temor luego se vuelve tranquilo ahora estoy con la idea de poner un negocio propio y se que lo voy ha lograr con la fuerza de un huracán

Por: Gladys Hurtado Infante - País: Perú
Sitio Web:
motivacionysuperacionpersonal.wordpress.com
27, enero, 2015, 01:02:00am

La indispensable reflexión

Si el miedo te domina, tus suenos mueren. No permitamos que el temor nos desanime, actuemos a pesar del miedo y confiando mucho en Dios. Debemos darle una nueva interpretación al miedo. Cuando sintamos temor, debemos tomar precauciones, por si acaso algo salga mal, y continuar con nuestros proyectos; no desfallecer en el esfuerzo por alcanzar nuestros objetivos para sentirnos felices y generar felicidad en los demás.

Por: Luis Carlos Lamadrid Mendoza - País: Perú
Sitio Web:
motivacionysuperacionpersonal.wordpress.com
01, diciembre, 2011, 20:29:29pm

Excelente, estas orientaciones, perder el miedo

Felicidades, por estos articulos, que nos ayudan muchiiiisimo a seguir adelante, y a vencer el miedo.

Por: Gloria L. Ascencio Hernandez
12, octubre, 2011, 11:33:40am

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Pensamientos y Reflexiones Relacionados:

Blogs: