Apreciado/a Visitante:
Ya está disponible este espacio virtual para que podamos intercambiar opiniones, experiencias o inquietudes relacionadas con el tema: "DEFINICIÓN DE INFORMACIÓN"
Si desea participar en este tema de discusión, solo tiene que darle un click al ícono que dice "Publicar Respuesta" al final de este mensaje.
También aprovecho la ocasión para sugerirle la lectura del artículo "Definición de Información" que ha sido publicado en la siguiente página web: http://www.promonegocios.net/mercadotec ... acion.html ; el cual, espero sea de utilidad práctica.
Esperando su activa participación en este foro, me despido deseándole buenos éxitos...
Ivanet
Definición de Información
Moderadores: Administrador, Ivanet
-
- Visitante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Ene 12, 2009 9:59 pm
Re: Definición de Información
Estoy de acuerdo con los autores que mencionan que la información es un conjunto de datos ordenados .........
Sin embargo lo mas interesante es que este concepto esta relacionado con la palabra conocimiento, quiero decir que la información es el resultado de un ciclo que comienza con un dato, que al unirse con mas datos forman información, pero la información no es nada si las personas no decidimos transformarla en conocimiento, pasando al último nivel llamado sabiduría, este último es el principio de nuevos datos que vuelven a generarar información ..........
Lo mas valioso de contar con información es saber utilizarla y adquirir conocimiento de esta.....
No olvidemos que nos encontramos en la ERA del CONOCIMIENTO......
La información no sirve sino la utilizamos y la hacemos explicita
Atte : Gaby Pizaña
Sin embargo lo mas interesante es que este concepto esta relacionado con la palabra conocimiento, quiero decir que la información es el resultado de un ciclo que comienza con un dato, que al unirse con mas datos forman información, pero la información no es nada si las personas no decidimos transformarla en conocimiento, pasando al último nivel llamado sabiduría, este último es el principio de nuevos datos que vuelven a generarar información ..........
Lo mas valioso de contar con información es saber utilizarla y adquirir conocimiento de esta.....
No olvidemos que nos encontramos en la ERA del CONOCIMIENTO......
La información no sirve sino la utilizamos y la hacemos explicita

Atte : Gaby Pizaña
Re: Definición de Información
Gaby,
Gracias por tu aporte... Es una excelente complementación...
De mi parte, quiero aportar con éste párrafo que encontré en Wikipedia:
"Aun cuando en cada momento se genera información, se considera, sin embargo, que la cantidad de conocimiento humano es necesariamente finita..." (http://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento)
De ahí que al leer ésta parte de tu comentario:
Esto puede parecer un juego de palabras, pero como tú dices: Estamos en la era del conocimiento... Por tanto, éstos "pequeños" conceptos son los que nos ayudan a entender la importancia de determinar: "qué es información", "cómo seleccionar la que se necesita en cada caso en particular" (recordemos que nuestra capacidad humana es finita, por tanto no podemos sobrecargarnos de información), "cómo transformarla en conocimiento práctico" (aquél que es aplicable), y finalmente, "cómo aplicarla para obtener resultados"...
Saludos,
Ivanet
Gracias por tu aporte... Es una excelente complementación...
De mi parte, quiero aportar con éste párrafo que encontré en Wikipedia:
"Aun cuando en cada momento se genera información, se considera, sin embargo, que la cantidad de conocimiento humano es necesariamente finita..." (http://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento)
De ahí que al leer ésta parte de tu comentario:
quiero complementarla con lo siguiente: "La información es valiosa, cuando luego de seleccionar aquella que es apropiada para cada situación, nos permite adquirir un determinado conocimiento, el cual, si lo utilizamos y aplicamos apropiadamente, nos dará un buen resultado..."Lo mas valioso de contar con información es saber utilizarla y adquirir conocimiento de esta
Esto puede parecer un juego de palabras, pero como tú dices: Estamos en la era del conocimiento... Por tanto, éstos "pequeños" conceptos son los que nos ayudan a entender la importancia de determinar: "qué es información", "cómo seleccionar la que se necesita en cada caso en particular" (recordemos que nuestra capacidad humana es finita, por tanto no podemos sobrecargarnos de información), "cómo transformarla en conocimiento práctico" (aquél que es aplicable), y finalmente, "cómo aplicarla para obtener resultados"...
Saludos,
Ivanet
-
- Visitante Regular
- Mensajes: 11
- Registrado: Jue Jul 20, 2006 1:25 pm
Re: Definición de Información
(A modo de comentario)
Luego de leer ésta complementación:
Es decir, PODER adquirir conocimiento... PODER aplicarlo cuando y donde lo necesitemos... PODER obtener resultados (beneficios, utilidades, etc...)
Entonces... "La información sí es PODER"
Mercadólogo
Luego de leer ésta complementación:
Viene a mi mente una famosa frase que dice: "La información es poder""La información es valiosa, cuando luego de seleccionar aquella que es apropiada para cada situación, nos permite adquirir un determinado conocimiento, el cual, si lo utilizamos y aplicamos apropiadamente, nos dará un buen resultado..."
Es decir, PODER adquirir conocimiento... PODER aplicarlo cuando y donde lo necesitemos... PODER obtener resultados (beneficios, utilidades, etc...)
Entonces... "La información sí es PODER"

Mercadólogo
La mercadotecnia es una de mis pasiones...
-
- Visitante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue May 14, 2009 6:11 pm
Re: Definición de Información
Como muchos, concuerdo con que la información "son datos procesados" pero, algo que debemos tomar en cuenta es que (almenos yo) solo considero a los datos como información si satisface una necesidad informacional que tenga en ese momento, puesto que si no nos es de interes y no responde a nuestras dudas, seguiran siendo datos para nosotros.
Si esa información nos genera conocimiento, al difundirlo, puede ser tomado como datos para una futura informacion, generando asi conocimiendo mas depurado (no se bien como explicar eso, pero es como yo lo veo) retomando el ciclo "dato-información-conocimiento"
buenas tardes y saludos
Juan Carlos Silva
Si esa información nos genera conocimiento, al difundirlo, puede ser tomado como datos para una futura informacion, generando asi conocimiendo mas depurado (no se bien como explicar eso, pero es como yo lo veo) retomando el ciclo "dato-información-conocimiento"
buenas tardes y saludos
Juan Carlos Silva